PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Curiosity estudia la atmósfera de Marte

07/04/2015
en Espacio

Washington.- Mientras el rover Curiosity de la Nasa concluía su detallado examen de las capas de rocas en la zona “Pahrump Hills” del cráter Gale en Marte este invierno, miembros del equipo del vehículo robótico se ocupaban de analizar la atmósfera marciana en busca de xenón, un gas noble pesado, según informa la agencia espacial norteamericana.

El instrumento SAM (Sample Analysis at Mars) analizó el contenido de xenón en la atmósfera del planeta. Debido a que los gases nobles son inertes y no reaccionan con otras sustancias del aire o del suelo, son excelentes trazadores de la historia de la atmósfera. El xenón está presente en la atmósfera marciana en cantidades extremadamente pequeñas y puede ser medidas sólo con experimentos in situ tales como SAM.

“El xenón es una medida fundamental a realizar en planetas tales como Marte y Venus, ya que proporciona información fundamental para comprender la historia temprana de esos planetas y por qué se han vuelto tan diferentes a la Tierra”, dijo Melissa Trainer, miembro del equipo científico que estudia los datos del experimento SAM.

Una atmósfera planetaria está formada por diferentes gases, que a su vez están formados por variantes del mismo elemento químico, los isótopos. Cuando un planeta pierde su atmósfera, el proceso puede afectar a la proporción de los isótopos remanentes.

La medida del xenón da información acerca de la historia de la pérdida de la atmósfera de Marte. Las características especiales del xenón (nueve isótopos naturales diferentes que van desde masa atómica 124 con 70 neutrones por átomo, hasta 136 con 82 neutrones por átomo) permiten aprender más acerca del proceso por el cual las capas de la atmósfera de Marte han ido disminuyendo que usando las medidas de otros gases.

Un proceso que elimine gases de las capas altas de la atmósfera, elimina con más facilidad los isótopos más ligeros que los más pesados, dejando una proporción mayor de isótopos pesados que la que había inicialmente.

Las medidas que hace SAM de las proporciones de los nueve isótopos del xenón trazan un periodo muy temprano en la historia de Marte, cuando existía un intenso proceso de escape atmosférico que arrancaba incluso el pesado gas xenón. Los isótopos ligeros escapaban tan sólo un poco más rápido que los isótopos pesados.

El experimento SAM ya había analizado previamente las proporciones de dos isótopos de un gas noble diferente, el argón. Los resultados apuntaban a una pérdida continuada en el tiempo de la atmósfera original de Marte.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies