PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S selecciona a Arianespace para lanzar el PeruSat-1

26/03/2015
en Espacio

París.- Airbus Defence and Space, ha seleccionado a Arianespace para que lance desde el puerto espacial de Kourou el satélite peruano de observación de la Tierra PeruSat-1, utilizando un lanzador europeo Vega. El lanzamiento de PeruSat-1 está previsto para 2016.

Con PeruSat-1, el Ministerio de Defensa peruano se convierte en cliente de lanzamiento de la gama AstroBus-S, basada en una tecnología que combina prestaciones, rapidez de construcción y una relación calidad-precio inigualable. La fiabilidad de esta plataforma procede del conocimiento adquirido con el desarrollo de variantes más complejas y en misiones tan diversas como las de imágenes ópticas (Pléiades, SPOT 6 & 7, Ingenio, KazEOSat-1), monitorización del medio ambiente (Sentinel-2) y la meteorología (Sentinel-5P).

PeruSat-1 es también el primer programa puesto en marcha a través de la “Fábrica de Proyectos”, una nueva estructura integrada de trabajo en la unidad de negocio Space Systems. Esta nueva forma de trabajar reduce los tiempos de desarrollo y fabricación de satélites de hasta 500 Kg. y optimizar su coste sin reducir la calidad.

“Nos comprometimos con la petición de nuestro cliente para obtener un acceso rápido a datos de observación de la Tierra desde el espacio. Esto significa que vamos a entregar PeruSat-1 tan solo dos años después de haber recibido el pedido y listo para su puesta en órbita por Arianespace. Cuando acabemos el satélite, será todo un récord en el tiempo de entrega para un sistema satelital de observación tan potente”, declaró FranÇois Auque, responsable de Space Systems.

“Y estamos en disposición de entregarlo a nuestro cliente gracias al uso de la nueva plataforma optimizada, AstroBus-S, aplicando nuestra organización ‘Fábrica de Proyectos’. Al integrar de esta forma todo nuestro saber hacer relacionado con plataformas, instrumentos y segmento terreno creamos un elemento transformador con el que esperamos poder conquistar nuevos mercados tras PeruSat-1”, añadió.

PeruSat-1 también aprovechará la experiencia obtenida con la familia de instrumentos ópticos Naomi de Airbus Defence and Space. Esta tecnología mejora los resultados en todos los ámbitos (rendimiento, plazos, etc.) gracias al uso de tecnologías adaptadas, como elementos ópticos y estructuras de carburo de silicio (SiC), detectores multilínea, planos focales integrados y configuraciones ópticas ultracompactas. Airbus Defence and Space ha utilizado esta tecnología en distintos satélites de observación de la Tierra y telescopios científicos complejos que están ahora mismo en operación (Herschel, Gaia, KazEOSat-1, etc.), y en la sonda interplanetaria Rosetta.

El programa PeruSat-1 incluye un satélite óptico de última generación equipado con un instrumento de muy elevada resolución, así como un segmento terreno de control, recepción y tratamiento de imágenes desplegado en Perú, en un centro espacial construido por Airbus Defence and Space. El proyecto también incluye un completo programa de transferencia tecnológica dirigido a ingenieros y técnicos peruanos que abarca desde el conocimiento avanzado de tecnologías espaciales hasta la operación del satélite y el desarrollo de aplicaciones adaptadas para el tratamiento de imágenes, y también servicios de suministro de imágenes captadas con la flota de satélites ópticos y radar de Airbus Defence and Space.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies