PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En 15 años los drones formarán parte de nuestra vida cotidiana

25/03/2015
en Industria

Barcelona.-  “En 15 años los drones formarán parte de nuestra vida cotidiana”, asegura el ingeniero aeronáutico Denis Koehl, asesor europeo del programa SESAR de la Unión Europea para modernizar el sistema europeo del tráfico aéreo, con ocasión de su conferencia en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC).  

Koehl tiene claro que los 'drones' han venido para quedarse. Por eso cree que hay que crear las condiciones adecuadas para que puedan operar legalmente e impulsar proyectos innovadores que se traduzcan en actividades comerciales o servicios, y hacerlo con la complicidad de todos los agentes vinculados.

Los drones, vehículos aéreos no tripulados oficialmente denominados RPAS (Remotely Piloted Air Systems), se están utilizando ampliamente en diversos sectores civiles. Sus pequeñas dimensiones y el hecho de estar dirigidos por pilotos de forma remota, los hacen idóneos para actividades como el control ambiental, de cultivos, de instalaciones eléctricas o de infraestructuras críticas, la filmación de eventos desde el aire, la vigilancia aérea de la actividad en determinados lugares, así como aliados ante tragedias como incendios forestales, desastres naturales o, incluso, emergencias médicas.

Ante tantas posibilidades de aplicaciones, el uso de estos aparatos, utilizados desde mediados del siglo pasado en actividades militares, se está popularizando entre aficionados, entre empresas con nuevas ideas de negocio, entre los medios de comunicación y en el campo de la ingeniería aeroespacial. De hecho, la Unión Europea estima que la evolución de este sector se traducirá en un volumen de negocio de 15.000 millones de euros anuales y la creación de 250.000 puestos de trabajo hasta 2015.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano
Compañías

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021

Air Peace, la aerolínea más grande de Nigeria y África Occidental, recibió su primer avión E195-E2. El avión ahora debe...

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce
Sin categoría

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

Airbus ha firmado recientemente un contrato para proporcionar servicios digitales para el mantenimiento del Air Refueling Boom System (ARBS) en...

B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021
Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies