PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primer vuelo de pasajeros con biocombustible de aviación sostenible

23/03/2015
en Industria

Pekín.- Boeing, Hainan Airlines y Sinopec celebraron el pasado sábado  el primer vuelo de pasajeros propulsado por biocombustible sostenible, lo que ha supuesto un importante hito medioambiental para el sector de la aviación comercial en China.

El vuelo regular de Hainan Airlines (que llevaba más de 100 pasajeros desde Shanghai a Pekín en un 737-800 Next-Generation) utilizó biocombustible fabricado por Sinopec a partir de aceite de cocina usado recogido de restaurantes en China. Los dos motores CFM56-7, de CFM International, estaban propulsados por una combinación de aproximadamente un 50% de biocombustible  y el otro 50% queroseno tradicional de avión.

"Es un privilegio ver cómo nuestro avión vuela desde Shanghai hasta la capital del país utilizando biocombustible" declaró Pu Ming, vicepresidente de Hainan Airlines, que además pilotó el avión. “Como aerolínea en plena expansión nacional e internacional, Hainan Airlines está demostrando su compromiso con el medio ambiente al mostrar que el biocombustible puede jugar un papel eficiente y seguro en el sistema de transporte aéreo de China".

Por su parte, Ian Thomas, presidente de Boeing China mostró el orgullo de la firma por  “avanzar en su colaboración de varias décadas con China al trabajar estrechamente con Hainan Airlines y Sinopec para conseguir este gran hito. Damos las gracias y felicitamos a nuestros socios, que, con su trabajo en equipo, visión y compromiso con la aviación sostenible, están ayudando a mejorar el sector y el medio ambiente a largo plazo".

El biocombustible producido de forma sostenible, que reduce las emisiones de dióxido de carbono entre un 50 y un 80% si lo comparamos con el combustible a base de petróleo (a lo largo de todo su ciclo de vida), previsiblemente tendrá un papel fundamental a la hora de promover el crecimiento de la aviación a la vez que se cumplen los objetivos medioambientales. El informe de perspectivas del mercado de Boeing estima que China necesitará 6.020 aviones nuevos de aquí a 2033 para poder cubrir la creciente demanda de transporte aéreo tanto a nivel nacional como internacional.

"Nos complace trabajar con Hainan Airlines, China National Aviation Fuel y Boeing para conseguir este vuelo, que es todo un logro", comentó Lv Dapeng, portavoz de Sinopec. "Durante años, Sinopec ha mantenido el liderazgo en China en cuanto al desarrollo y la aplicación de combustible a partir de biomasa, incluidos el biocombustible para aviones y el biodiesel. Sinopec tiene un compromiso sincero con la innovación continua tanto tecnológica como científica y con la promoción del desarrollo respetuoso con el medio ambiente y con bajas emisiones".

Boeing colabora en China con un amplio rango de agentes para desarrollar un nuevo sector de combustible sostenible para la aviación. En 2011, Air China realizó el primer vuelo de prueba propulsado por biocombustible en un Boeing 747-400, utilizando un biocombustible a base de jatrofa cultivada en China. Boeing también colabora con Commercial Aviation Corp. of China (COMAC) y varios centros de investigación para el desarrollo de biocombustible para aviación, entre ellos el Instituto Qingdao de Bioenergía y Tecnología del Bioprocesamiento de la Academia China de las Ciencias (QIBEBT).

Boeing también trabaja con aerolíneas, centros de investigación, administraciones públicas y otras partes interesadas para desarrollar biocombustibles sostenibles en Estados Unidos, áfrica, Australia, Brasil, Europa, Japón y Oriente Próximo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies