PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 11 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El profesor Arturo Benito, en el Comité Científico de Clean Sky 2

23/03/2015
en Profesionales

El Profesor Arturo BenitoMadrid.- El profesor de la ETSI Aeronáutica y del Espacio  Arturo Benito continúa su labor de asesoramiento en el Comité Científico de Clean Sky 2, proyecto europeo que diseñará una futura generación de aeronaves más respetuosas con el medio ambiente.

Clean Sky 2 es la continuación del programa Clean Sky, aún vigente, una apuesta europea por reducir la huella ambiental de la aviación civil y colocar a la industria aeronáutica europea en una posición relevante. Ya se han alcanzado logros en los tres aspectos centrales que se incluyen en este proyecto: reducciones significativas de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx); reducciones importantes de ruido, y uso más eficiente de las materias primas y los recursos finitos.

Conseguidos estos objetivos, es el momento para avanzar hacia la demostración tecnológica: la innovación despega, reza el lema de esta segunda parte del programa. La validación a través de la demostración en vuelo es esencial para que las empresas puedan justificar una inversión importante y creciente en nuevos productos, de cara a renovar la flota actual de aeronaves.

Para asesorar sobre las prioridades científicas que deben abordarse en los planes de trabajo Clean Sky 2 dispone de un Comité Científico, cuyos miembros son reconocidos expertos del mundo académico, la industria y los organismos reguladores. Entre los doce expertos que lo integran, designados por la Junta de Gobierno del programa, se encuentra el profesor Arturo Benito.

Doctor ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, periodista por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid y titulado en Civil Aviation Management (London Business School), Arturo Benito ya formó parte del Consejo Asesor Científico y Tecnológico (STAB) del primer Clean Sky.

Su bagaje en materia medioambiental en relación a la aeronáutica es notorio. Miembro del Consejo de Air Business Academy (Toulouse) y consultor de OACI en temas de transporte aéreo, además entre 1970 y 2006 ha trabajado en Construcciones Aeronáuticas, S.A, (ahora Airbus Group) y en Iberia, donde fue director de Planificación de Flotas y Medio Ambiente.

Ha escrito los libros “Descubrir las líneas aéreas” (Aena, 2004), “Los aeropuertos en el sistema de transporte” (Fundación Aena, 2008) y “Descubrir el transporte aéreo y el medio ambiente” (Aena, 2013). Este último, como coautor, con su hija y licenciada en Ciencias Ambientales, Elisa Benito.

Junto al profesor Arturo Benito, componen el Comité Científico de Clean Sky 2: Peter Hecker, catedrático alemán de la Technische Universität Carolo-Wilhelmina zu Braunschweig, quien lo preside;  Frederik Johannes Abbink; Fabio Crescimbini; David Dunford; Serge Eury; Michel Hancart; Ivonne Herrera; Janusz Narkiewicz; Fulvia Quagliotti; Dieter Schmitt, y Trevor Young.

El período de actuación del comité es de tres años (2015-2017).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022

El transporte aéreo doméstico creció en España en el pasado mes de junio un 62,9% según los datos de la...

lanzamiento satelites China
Espacio

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022

China lanzó este miércoles 16 nuevos satélites al espacio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de...

Archer

Archer recibe un adelanto de 10 millones de dólares de United Airlines por 100 aviones eVTOL

11/08/2022
Joby-Aircraft-Marina

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022
easyJet

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Easyjet de los próximos meses

11/08/2022
Boeing-787-ameican airlines

Boeing entrega a American Airlines su primer B787-8 tras más de un año

11/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022
lanzamiento satelites China

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022
Archer

Archer recibe un adelanto de 10 millones de dólares de United Airlines por 100 aviones eVTOL

11/08/2022
Joby-Aircraft-Marina

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022
easyJet

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Easyjet de los próximos meses

11/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies