PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una nave espacial china simula un acoplamiento al módulo orbital lunar

09/03/2015
en Espacio

Pekín.- China ha realizado pruebas simulando un procedimiento de acoplamiento al módulo de servicio del orbitador lunar no tripulado actualmente en el espacio necesario para su próxima misión lunar.

El módulo de servicio del orbitador lunar no tripulado para probar esas técnicas entró en la órbita lunar designada tras las maniobras de frenado y se desplazó hasta una posición adecuada para el acoplamiento orbital entre el martes y el sábado, según la información de la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (AECTIDN) recogida por la agencia Xinhua.

El subcomandante jefe del proyecto de la sonda lunar de la AECTIDN, Liu Jizhong, indicó que el módulo de servicio ha demostrado la fiabilidad de tecnología clave necesaria para el acoplamiento de dos naves espaciales en la misión Chang'e-5.

La nave Chang'e-5, cuyo lanzamiento está previsto para 2017, tendrá como tareas aterrizar en la Luna, recoger muestras y volver a la Tierra.

El actual orbitador lunar fue lanzado el pasado 24 de octubre. Una nave diseñada para separarse y volver a la Tierra realizó en noviembre estas tareas tal como estaba programado, mientras que el módulo de servicio continúa su vuelo lunar para desarrollar las tareas científicas establecidas.

El módulo de servicio está operando de forma fluida y llevará a cabo más pruebas de captura de imágenes lunares y podría desarrollar análisis de valoración de la gravedad lunar dependiendo de cómo progrese la misión.

Liu explicó a Xinhua que la AECTIDN prevé probar el lanzamiento del Chang'e-5 con un cohete portador Gran Marcha-5 en la provincia meridional china de Hainan este año. "En las pruebas del módulo de servicio, hemos simulado tres procedimientos clave necesarios para el Chang'e-5: la reentrada (en la órbita de la Luna) a alta velocidad, el ajuste de la órbita lunar y el acoplamiento en la órbita lunar, lo que sienta una base sólida para el programa lunar de China de tres pasos (orbitar, aterrizar y regresar)", destacó Liu. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano
Compañías

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021

Air Peace, la aerolínea más grande de Nigeria y África Occidental, recibió su primer avión E195-E2. El avión ahora debe...

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce
Sin categoría

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

Airbus ha firmado recientemente un contrato para proporcionar servicios digitales para el mantenimiento del Air Refueling Boom System (ARBS) en...

B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021
Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies