PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El informe sobre el MH370 pone de relieve fallos de la Administración de Malasia

09/03/2015
en Compañías

Kuala Lumpur.- El informe preliminar de casi 600 páginas sobre el vuelo MH370 de la compañía aérea Malaysia Airlines, hecho público el domingo por la comisión investigadora, pone de relieve algunos fallos de la Administración malasia en torno al mismo.

Además de la batería caducada de la baliza de localización submarina, se ha conocido que el Boeing 777 desaparecido hace un año transportaba en su bodega 221 kilos de baterías de iones de litio embaladas por Motorola Solutions  en el estado malasio de Penang, en el norte de país, que no habían pasado el control de seguridad en el aeropuerto de esa región.

También se ha conocido ahora que el principal controlador aéreo en Kuala Lumpur permaneció dormido en su puesto de trabajo por espacio de cuatro horas después de que el vuelo MH370 desapareciera de los radares. Las conversaciones mantenidas entre personal civil y militar y representantes de la aerolínea en las primeras horas tras la desaparición del MH370 muestran que se habría podido reaccionar de una forma más rápida y eficaz.

Hace meses la prensa internacional denunció que el avión desaparecido llevaba en su carga un contingente de baterías de litio inflamables, lo que aventuró la hipótesis de una posible explosión como causa de su desaparición. El CEO de Malaysia Airlines, Ahmad Jauhari, se apresuró a negar inicialmente la existencia de esa carga, que cuatro días más tarde tuvo que admitir.

"Las compañías aéreas hacen esto todo el tiempo y no sólo Malaysia Airlines. Estos bienes son trasladados en aviones de muchas líneas aéreas como carga", añadió Jauhari, eludiendo cualquier causalidad. Pero no en vano, las baterías de litio han sido en los dos últimos años responsables de una serie de incendios en aviones, ocasionando diversos problemas hasta la paralización de uno de los más modernos modelos de aviones.

Precisamente, la pasada semana se ha sabido que algunas de las compañías aéreas más importantes del mundo se han negado a transportar carga de baterías recargables ante las crecientes pruebas de su potencial para causar catastróficos incendios en vuelo. Así ha ocurrido con las norteamericanas United, Delta o American

Las pruebas realizadas el año pasado por la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense indicaron que cuando una batería se sobrecalienta puede provocar un cortocircuito en otras unidades cercanas que se sobrecalientan, iniciando una reacción en cadena. Al extenderse el sobrecalentamiento, las baterías emiten gases explosivos que se acumulan en el contenedor de mercancías. Varias pruebas supusieron fuertes explosiones que destrozaron las puertas de los contenedores, seguidas de agresivos incendios.

Otro de los detalles aportados por el informe preliminar del comité investigador de la desaparición del MH370 es la transcripción de las conversaciones entre civiles, militares y personal de la aerolínea en las horas posteriores a la desaparición  que muestran una respuesta fallida y que el gobierno de Malasia se ha comprometido a investigar, tras la denuncia de los investigadores en su informe.

El equipo de comunicaciones del avión dejó de funcionar abruptamente. Tras insistentes solicitudes de información por parte del personal de la compañía aérea, el controlador dijo que iba a despertar a su supervisor.

Durante horas, las autoridades se esforzaban por comprender cómo el avión repentinamente dejó de ser percibido por el radar e interrumpió toda comunicación por radio. La aerolínea  insistía en que el avión estaba volando sobre Camboya cuando, en realidad, según los datos disponibles, volaba a miles de kilómetros  en el Océano índico meridional. Las transcripciones muestran una lenta respuesta de los servicios de emergencia de Malasia que habría sido desastroso para los supervivientes tenía el avión abandonó en el Mar del Sur de China como primer pensamiento.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano
Compañías

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021

Air Peace, la aerolínea más grande de Nigeria y África Occidental, recibió su primer avión E195-E2. El avión ahora debe...

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce
Sin categoría

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

Airbus ha firmado recientemente un contrato para proporcionar servicios digitales para el mantenimiento del Air Refueling Boom System (ARBS) en...

B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021
Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies