PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa celebra el centenario de su predecesor, el NACA

03/03/2015
en Espacio

El NACA, predecesor de la NasaWashington.- La Nasa celebra este martes el centenario de la fundación de su predecesor, el Comité Consultivo Nacional para la Aeronáutica (NACA).

Con un presupuesto pequeño y personal no remunerado, el NACA comenzó a desarrollar las capacidades que EE UU necesitaba para conseguir el liderazgo en el sector aeronáutico. A lo largo y más allá de la Segunda Guerra Mundial, la NACA desarrolló o contribuyó a desarrollar muchos avances aeronáuticos que todavía se utilizan hoy en día: carenados de motor para tren de aterrizaje retráctil y compresores de motores a reacción y turbinas.

En la década de los 50 del pasado siglo el foco del país empezó a centrase en el espacio. En enero de 1958, el equipo del Ejército de Estados Unidos en Huntsville dirigido por Von Braun diseñó el vehículo de lanzamiento para el Explorer I, el primer satélite norteamericano. En mayo de ese año se dieron los últimos toques para la transformación del NACA en la Nasa y así nació también la Oficina de Programas de Vuelos Espaciales de la agencia espacial.

Así se decidió que los 7.500 empleados del NACA y los 300 millones de dólares en instalaciones se traspasaran el 1 de octubre de 1958 a la nueva agencia. Algunas de las mentes más brillantes del NACA se convirtieron en líderes de la carrera espacial y directores de centros de investigación de la Nasa. Un ex empleado del NACA marcó las primeras huellas del hombre en la Luna.

Fue esa institución y el ejercicio visionario de una gran cantidad de mentes brillantes las que lograron consolidar en un siglo avances tecnológicos y científicos que han permitido a la sociedad conocer y alcanzar metas insospechadas en el quehacer y desarrollo del ser humano y de sus alcances como sociedad.

De esta forma y durante 35 años el NACA conjuntó a una serie de científicos, ingenieros y hombres emprendedores para consolidar metas que otras naciones no se habían propuesto y superar barreras tecnológicas que hoy son el pilar de las modernas máquinas que nos sirven como mecanismos de comunicación y transporte.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies