PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ETSIAE presentará el próximo lunes el proyecto de satélite hispano-chino Unión/Lian-Hè

02/03/2015
en Espacio

Madrid.- El Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” (IDR/UPM) presentará el próximo lunes el proyecto de satélite espacial UNION/LIAN-Hè, que se realiza en colaboración con la Universidad de Beihang en Pekín, gracias a un acuerdo suscrito con una de las mejores universidades chinas en el área de la ingeniería y centro de investigación de referencia en el campo aeroespacial.

La presentación estaba prevista para este lunes por la tarde, pero debido al fallecimiento del director del Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva, el profesor José Meseguer, la sesión informativa sobre el satélite se ha aplazado al próximo día 9.

El acuerdo contempla la colaboración para el diseño, desarrollo, fabricación, lanzamiento y operación de un satélite de la categoría de 50 kg. En el proyecto colaboran profesores y estudiantes de ambas universidades.

Se trata de una misión con el propósito fundamental de demostración tecnológica, en órbita polar a unos 600 km de altitud, en la que la Universidad de Beihang embarcará cuatro cargas útiles y el IDR/UPM coordinará otras cuatro cargas útiles desarrolladas tanto por diversos grupos de investigación de la UPM como por empresas españolas del sector espacial.

El lanzamiento está previsto para 2018 desde China a bordo de un cohete Long March.

Con ocasión de la sesión informativa  sobre el Máster universitario en sistemas espaciales,  primer título de posgrado oficial que se imparte desde un Centro/Instituto Universitario de Investigación de la UPM,  en el Aula Magna de la ETSI Aeronáutica y del Espacio se  presentará la evolución del proyecto, el calendario previsto y las cargas de pago específicas que llevará el satélite hispano-chino. Un alumno del Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE) integrado en este proyecto explicará su aportación en las tareas de dimensionamiento inicial que está desarrollando.

El IDR/UPM ha querido siempre fomentar la implicación de los estudiantes en sus proyectos y que estos formen parte de su currículo formativo. Así, en otros proyectos de satélites, el desarrollo de las diferentes tareas es responsabilidad de equipos de trabajo formados con profesores y personal de IDR/UPM, pero también con estudiantes de doctorado y estudiantes de grado. Esa misma línea se sigue en el caso del satélite hispano-chino.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies