PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sentinel-2A, los nuevos ojos de Copernicus, listos para ir al espacio

24/02/2015
en Espacio

Ottobrunn.– Tras seis meses de exhaustivas pruebas, el satélite Sentinel-2, desarrollado y construido por Airbus Defence and Space para la Agencia Espacial Europea (ESA), está listo para su misión en el espacio.

Sentinel-2A será el segundo satélite, en ser puesto en órbita, del programa Copernicus que dirige la Comisión Europea (CE) en colaboración con la ESA. Los satélites Copernicus suministran datos de la Tierra detectados remotamente para su uso en servicios clave relacionados con el medio ambiente y la seguridad.

"Sentinel-2A es el siguiente hito de importancia en el despliegue del programa europeo Copernicus, en el que Airbus Defence and Space es un principal contribuidor. En concreto somos el contratista principal de cinco de las siete misiones Sentinel y hemos construido instrumentos y componentes de vanguardia para el resto, como el radar de Sentinel-1A que se encuentra en órbita funcionando a la perfección", declaró FranÇois Auque, director de Space Systems.

En las instalaciones de IABG de Ottobrunn, cerca de Munich, los ingenieros de Airbus Defence and Space sometieron al Sentinel-2A a una exigente campaña de ensayos entre los que figuraron ensayos acústicos para simular el enorme ruido del lanzamiento, ensayos de vibración y choque de separación para simular los esfuerzos mecánicos durante el lanzamiento y ensayos térmicos en vacío para simular las condiciones en el espacio. Tras superarlos sin dificultades, el satélite de 1,1 toneladas está listo para su transporte por avión en abril, al puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa. El lanzamiento -mediante un cohete Vega- está previsto para junio.

Sentinel-2A suministrará imágenes ópticas desde el rango visible al rango infrarrojo de onda corta del espectro electromagnético, a una altitud de 786 kilómetros, utilizando 13 bandas espectrales con resoluciones de 10, 20 y 60 metros y una anchura de barrido de 290 kilómetros. Los datos se emplearán para estudiar el uso de la tierra, el sellado del suelo, la planificación del terreno, la agricultura, la gestión de bosques, los desastres naturales (inundaciones, incendios forestales, corrimientos de tierras, erosión) y para facilitar las misiones de ayuda humanitaria. La observación medioambiental en áreas costeras forma parte asimismo de estas actividades, al igual que el seguimiento de glaciares, hielo y nieve.

En 2016 se lanzará el Sentinel-2B, de idéntico diseño. Juntos, los dos satélites podrán captar imágenes de la totalidad de la superficie terrestre de nuestro planeta en tan sólo cinco días.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire
Transporte

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España en niveles muy próximos...

Bombardier
Industria

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022

Bombardier ha registrado en el segundo trimestre del año unos ingresos de 1.600 millones de dólares, que reflejan 28 entregas...

Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies