PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat consolidó sus ingresos gracias al impulso en América

19/02/2015
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de telecomunicaciones por satélite, ha conseguido consolidar su cifra de ingresos en 202,1 millones de euros en 2014, gracias al fuerte impulso de la acción comercial, que ha permitido agrandar el mercado en América Latina, Centro América y Estados Unidos hasta alcanzar 119,5 millones

La compañía ha conseguido afianzar su facturación durante un año en el que ha tenido que enfrentarse a situaciones adversas. La anomalía detectada tras el lanzamiento en marzo del Amazonas 4A ha supuesto una notable reducción en la capacidad disponible de este satélite y una demora en su comercialización, lo que ha impactado negativamente en la realización de los ingresos previstos.

El desfavorable tipo de cambio durante la mayor parte del año y la contracción de la demanda en el mercado europeo, con devoluciones de capacidad y precios a la baja, han terminado por configurar un ejercicio complejo. 

La consolidación de la cifra de negocios, en este contexto adverso, se ha conseguido gracias al fuerte impulso de la acción comercial, que ha permitido agrandar el mercado en América Latina, Centro América y Estados Unidos hasta alcanzar 119,5 millones de euros en ingresos por arrendamiento de capacidad espacial, un 9% más que en 2013 en esta región.

También se ha logrado poner más capacidad en el mercado gracias al acuerdo alcanzado con Intelsat en la posición orbital de 55,5º Oeste, lo que ha permitido ampliar los servicios en Latinoamérica. 

Como consecuencia de las iniciativas adoptadas, no sólo se ha logrado frenar la caída de ingresos en 2014 sino que la cartera de contratos de capacidad satelital suscrita a largo plazo con los clientes ha marcado un record, logrando una cifra de back-log equivalente a siete años de ingresos de la compañía y es uno de los más elevados entre los operadores de telecomunicaciones espaciales.

Para Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, “el robustecimiento de la cifra de negocio durante un año en el que hemos sido capaces de hacer frente a diversas adversidades y contratiempos demuestra la capacidad de adaptación de la estrategia y de la organización de nuestra empresa en un momento de profundos cambios en la actividad, lo que permite presentar unas cifras sólidas y equilibradas y enfrentar con optimismo el año 2015”. 

Los ingresos por arrendamiento de capacidad espacial han alcanzado los 197,2 millones de euros. Por áreas geográficas, provienen en un 60,6% del mercado americano, mientras que el 39,4% corresponde a clientes ubicados en Europa y norte de áfrica.   

El EBITDA alcanzó los 161,8 millones de euros, que supone prácticamente el mismo nivel que en el ejercicio precedente. El margen EBITDA/Ingresos se mantuvo por encima del 80%, superior a la media del sector.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA
Espacio

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023

United Launch Alliance (ULA) llevó a cabo con éxito este miércoles un encendido de preparación de vuelo (FRF) con motor...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023
osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies