PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Amable Liñán, elegido miembro de la National Academy of Engineering de EE UU

16/02/2015
en Profesionales

El Profesor Amable LiñánMadrid.- La National Academy of Engineering (NAE) norteamericana ha anunciado la incorporación como nuevo miembro extranjero de la misma al ingeniero aeronáutico español y profesor emérito de la UPM Amable Liñán por “sus contribuciones al avance de la ingeniería y, en concreto, sus descubrimientos en el campo de la combustión usando el análisis asintótico”.

Considerado como el mejor teórico en el campo de la combustión, este catedrático de Mecánica de Fluidos de la ETSI Aeronáutica y del Espacio ha dedicado toda una vida a investigar los problemas básicos de esta disciplina y sus numerosas aplicaciones.

El profesor Liñán ha recibido esta distinción con gran emoción y agradecimiento: “es para mí un gran honor ser acogido como miembro extranjero de la Academia Nacional de Ingeniería de EE UU por mi contribución al análisis de los procesos de combustión al desarrollar técnicas que aprovechan la disparidad de las escalas que aparecen en ellos”.

Liñán se suma a los 67 miembros nacionales y 11 extranjeros (foreign members) que se incorporan a esta institución de gran prestigio mundial. Con estas incorporaciones, la NAE alcanza los 2.263 miembros con nacionalidad estadounidense y otros 221 procedentes de otros países.

Es autor de más de 200 publicaciones, entre las que se encuentra el tratado Fundamental Aspects of Combustion, escrito junto a Forman A. Williams y calificado como el más completo sobre esta materia. Sus investigaciones se han enfrentado a la complejidad de los sistemas de ecuaciones no lineales de la dinámica de fluidos y la combustión. Para resolverlos, las técnicas asintóticas proporcionan la metodología que permite dividir el sistema en subsistemas y obtener los conceptos teóricos que pueden servir de base para el análisis numérico y el experimental. La gran capacidad de los ordenadores posibilita la simulación numérica de sistemas complejos si previamente se ha simplificado la modelización matemática de los mismos con ayuda de técnicas asintóticas.

La importancia de convertirse en miembro de la NAE de Estados Unidos revela las exigencias para ser elegido. Los candidatos a miembros de la NAE son propuestos y nominados por miembros actuales de la Academia. Deben haber realizado contribuciones sobresalientes a la “investigación en ingeniería o a la educación, incluyendo aportaciones significativas a la literatura de la ingeniería” o “ser pioneros de nuevos campos de la tecnología, haciendo grandes avances en los campos tradicionales de la ingeniería o desarrollando enfoques innovadores para su enseñanza". Asimismo, su integridad profesional no puede estar en entredicho. La nominación debe estar avalada por las referencias de otros tres miembros y una vez que el Comité la acepta, debe ser votada por todos los integrantes de la Academia.

Con el nombramiento de Liñán son tres los españoles que ostentan este honor, dos de ellos vinculados como docentes e investigadores a la UPM. Liñán es el primero incluido en la categoría de Ingeniería Aeroespacial. Otro de los miembros extranjeros es el profesor de la UPM, Manuel Elices, en el área de ingeniería de Materiales, que fue elegido en 2004. Y en 2007, se incorporó el profesor Avelino Corma, del Instituto de Tecnología Química de Valencia.

Actualmente, el profesor Liñán pertenece a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y a la Real Academia de Ingeniería de España. Además es miembro de las Academias Nacionales de Ingeniería de México y Francia y doctor honoris causa por cuatro universidades: Carlos III de Madrid, Zaragoza, Politécnica de Cataluña y Politécnica de Valencia.

Entre los galardones que ha recibido a lo largo de su carrera profesional, destaca el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1993 “por sus contribuciones fundamentales en termoquímica de fluidos, por sus importantes trabajos sobre secuencias de reacciones que han clarificado los procesos de estabilidad y estructura de las llamas y por su dedicación a la formación de jóvenes investigadores”. También le han otorgado los Premios de Investigación de las Comunidades de Castilla y León y Madrid y la Medalla de Oro Zeldovich del Instituto Internacional de Combustión.

El pasado mes de enero, el palacio de Zurbano de Madrid, acogía la presentación de la biografía deAmable Liñán “En busca del fulgor del fuego”, que el ingeniero e historiador aeronáutico Luis Utrilla ha escrito recogiendo su vida y trayectoria profesional.

La tarea de profesor, que siempre le ha gratificado, ha tenido su epicentro en la ETSI Aeronáuticos de la UPM, aunque sus clases también han podido seguirse en las instituciones más notables de EEUU y Europa donde ha sido profesor visitante. En cuanto a la investigación, se enumeran sus principales trabajos científicos que incluyen los ámbitos de las llamas de difusión, la fusión nuclear, la combustión de gotas y gases, la estabilidad de chorros, la turbulencia o la vorticidad, entre otros.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies