Atenas.- El Gobierno griego ha congelado el acuerdo firmado hace dos meses con un consorcio liderado por la alemana Fraport de cesión de la gestión de 14 de sus aeropuertos por 40 años y 1.234 millones de euros para su revisión por el nuevo ejecutivo, según ha anunciado este fin de semana el ministro Alekos Flamburaris.
A finales del pasado mes de noviembre, el consorcio formado por Fraport AG Franfurt Services Worlwide y Copelouzos Group, fue seleccionado como inversor preferente para ser concesionario por 40 años de la red de aeropuertos regionales griegos que incluye los de Aktio, Chania (Creta), Kavala, Kefalonia, Kerkyra (Corfu), Kos, Mitilini, Mykonos, Rhodes, Samos, Santorini, Skiathos, Thessaloniki y Zakynthos, los cuales registraron en total en 2013 un tráfico de 19,1 millones de pasajeros.
La oferta del consorcio fue aceptada y los 1.234 millones de euros serían abonados una vez cerrado en firme el contrato, lo que estaba previsto a lo largo del presente año. "El contrato aún no ha sido ratificado y hemos pedido que se congele para tener tiempo de reexaminar su contenido", explicó Flamburaris.
El nuevo Gobierno griego de Aklexis Tsipras, que lidera el partido de izquierda radical Syriza, ganador de las elecciones del pasado mes de enero, anunció su intención de frenar las privatizaciones y de abrir nuevas negociaciones con sus acreedores internacionales para modificar las condiciones de reembolso de la deuda griega.
Las privatizaciones emprendidas por los anteriores gobiernos griegos como parte de los esfuerzos consentidos a cambio de una ayuda de 240.000 millones de euros han provocado tensiones entre las nuevas autoridades de Grecia y la ‘troika’ formada por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
Tsipras y su gabinete es partidario de abrir nuevas negociaciones con sus acreedores internacionales para modificar las condiciones de reembolso de la deuda griega.