PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CESA fabricará los prototipos para el soporte de los espejos del mayor telescopio del mundo

12/02/2015
en Espacio

Madrid.- La empresa española  CESA ha conseguido de ESO (European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere) el contrato para desarrollar y fabricar los prototipos para el soporte de los segmentos del espejo primario del Extremely Large Telescope (E-ELT), que fue oficialmente firmado durante el pasado mes de enero.

Este telescopio, que será el mayor del mundo, con un diámetro de espejo primario de 39 m (el más grande existente actualmente en el mundo tiene 10’5 m) deberá estar operativo en 2020.

El telescopio óptico, ubicado en el Desierto de Atacama (Chile), está compuesto por un espejo primario de 39 metros de diámetro y formado por 798 espejos hexagonales lo que le otorga una calidad de observación astronómica en el campo visible e infrarrojo único.

Los espejos, denominados ‘segmentos’ tienen un peso aproximado de unos 170 Kg y 55 mm de espesor.  El diámetro exterior es de  39,146 metros.

Los ajustes de posición de cada espejo se deducen de las medidas en tiempo real de los “sensores de borde” (Edge Sensors) que miden las posiciones relativas de cada ‘segmento’ con requerimientos de precisión del orden del nanómetro. Estos sensores se recalibran periódicamente “on-sky” a través de los sensores de “frente de onda” proceso que desarrolla el cliente (ESO).

CESA para este contrato ha de fabricar cinco prototipos, uno para ensayos de calificación y cuatro para entrega que serán facilitadas a ESO para la realización de pruebas en su banco de ensayos en su sede de Garching (Alemania) con sus correspondientes útiles de manipulación, montaje, medición, integración y transporte.

CESA es responsable de la realización de ciertos ensayos de elevada complicación por su particularidad y que pretenden medir las performances del espejo simulando sus movimientos en la estructura del telescopio.

El Gran Telescopio de Canarias, ubicado en La Palma está formado por 36 espejos vitrocerámicos hexagonales de 1,90 m entre vértices, 8 cm de grosor, 470 kg y un tamaño de más de 10 metros de diámetro cada uno lo que le convierte en el mayor espejo segmentado construido hasta la fecha para un telescopio óptico-infrarrojo. CESA comenzó su participación en este telescopio en el año 2000 mediante la firma de un contrato para el desarrollo del soporte de los segmentos de espejo primario (M1) y el desarrollo de prototipos de actuadores de posicionamiento de estos segmentos.

El desarrollo de los sistemas electromecánicos de soporte de cada segmento y sus accionamientos de precisión actuadores (5 nano-metros) supuso un nuevo reto tecnológico para la compañía al requerir la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades muy específicas.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurowings
Compañías

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021

Eurowings, la filial de Lufthansa, ha anunciado que mantendrá el empleo de 2.000 tripulantes de cabina y de tierra gracias...

Boeing 737MAX
Industria

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

El Gobierno de Canadá levanta oficialmente a partir de este miércoles la prohibición de vuelos del avión B737 MAX, mediante...

Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021
Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

19/01/2021
La FAA pide a los aeropuertos de EEUU que no instalen medidas contra drones por su cuenta

Trump se despide de la presidencia de EEUU prohibiendo la compra de drones a “países adversarios”

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021
Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies