PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Irlanda no puede exigir a las aerolíneas que devuelvan el ITA de 8 euros por pasajero

06/02/2015
en Compañías

Luxemburgo.– El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado parcialmente la decisión de la Comisión que ordena a Irlanda recuperar de las compañías aéreas beneficiarias la cuantía de 8 euros por pasajero.

Según el Tribunal General, la Comisión no podía considerar que la ventaja de la que se beneficiaron las compañías aéreas ascendía automáticamente, en todos los casos, a 8 euros por pasajero.

Desde el 30 de marzo de 2009, las compañías aéreas deben pagar en Irlanda un impuesto sobre el transporte aéreo (ITA) por cada salida de un pasajero en un avión desde un aeropuerto irlandés. Los pasajeros en tránsito o en correspondencia están exentos del pago del impuesto.

Cuando se estableció el ITA, su tarifa estaba fijada en función de la distancia existente entre el aeropuerto de salida y el aeropuerto de llegada, siendo su importe de 2 euros para los vuelos con destinos situados a una distancia máxima de 300 km del aeropuerto de Dublín y de 10 euros en los demás casos.

A raíz de una investigación de la Comisión, las autoridades irlandesas modificaron las tarifas vigentes a partir del 1 de marzo de 2011, estableciendo una tarifa única aplicable a todas las salidas, es decir, un impuesto de 3 euros con independencia de cuál fuera la distancia recorrida.

En julio de 2009, Ryanair presentó una denuncia ante la Comisión, quejándose de diferentes aspectos del ITA establecido por Irlanda. En particular, Ryanair alegaba que el hecho de que el ITA no se aplicara a los pasajeros en tránsito o en correspondencia constituía una ayuda de Estado ilegal que favorecía a las compañías aéreas Aer Lingus y Aer Arann, puesto que cuentan con una proporción relativamente elevada de pasajeros y de vuelos correspondientes a estas categorías.

Ryanair indicaba, además, que la tarifa fija del impuesto representaba un porcentaje mayor del precio del billete para las compañías de bajo coste que para las compañías aéreas tradicionales. Por último, afirmaba que la tarifa reducida aplicada en función de la distancia recorrida favorecía a Aer Arann, dado que el 50% de los pasajeros que viajan con dicha compañía lo hacen a destinos situados a menos de 300 km del aeropuerto de Dublín.

Mediante decisión de 25 de julio de 2012, la Comisión consideró que la aplicación de una tarifa inferior a los vuelos de corta distancia entre el 30 de marzo de 2009 y el 1 de marzo de 2011 constituía una ayuda de Estado incompatible con el mercado interior. En efecto, la aplicación de esta tarifa podía favorecer ilegalmente los vuelos nacionales frente a los transfronterizos.

El Tribunal General señala que la Comisión no incurrió en ningún error al calificar la tarifa superior de 10 euros de tarifa de referencia y al concluir que la aplicación de tarifas diferenciadas constituía una ayuda de Estado a favor de las compañías aéreas cuyos vuelos estaban sujetos a la tarifa reducida de 2 euros durante el período de referencia.

Pero el Tribunal General considera que la Comisión cometió un error al fijar el importe de la ayuda que debía recuperarse en 8 euros por pasajero. En efecto, en la medida en que la ventaja económica resultante de la aplicación de la tarifa reducida pudo repercutirse sobre los pasajeros, aun cuando sólo fuera parcialmente, la Comisión no podía considerar que el importe de la ventaja de la que disfrutaron las compañías aéreas ascendía automáticamente, en todos los casos, a 8 euros por pasajero.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa
Espacio

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021

La empresa Virgin Orbit anunció que este domingo logró llegar al espacio, ocho meses después de que fallara el primer...

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I
Espacio

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

La Nasa realizó el pasado fin de semana un encendido de la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)...

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Quitanieves en el aeropuerto

USO acusa a Aena de promover un ERTE de los trabajadores de las quitanieves

18/01/2021
Rocket Lab

Rocket Lab suspendió el lanzamiento del satélite de comunicaciones de OHB Group

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Quitanieves en el aeropuerto

USO acusa a Aena de promover un ERTE de los trabajadores de las quitanieves

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies