PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevo ciclo de conferencias sobre historia y cultura aeronáuticas

05/02/2015
en Formación

Madrid.- Este viernes arranca el segundo bloque del XII Ciclo de Conferencias de las Escuelas de Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid. Historiadores, ingenieros de las principales empresas del sector e integrantes del Ejército del Aire son los ponentes.

Los estudiantes de la ETSI Aeronáutica y del Espacio, de la ETSI Aeronáuticos y de la EUIT Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid tendrán los próximos meses seis citas con la historia y la cultura aeronáutica. Tantas como el número de ponencias que constituyen el segundo bloque del XII Ciclo de Conferencias organizado por la subdirección de Extensión Universitaria y Alumnos, en colaboración con el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA) y la Sociedad Española de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT).

Las dos primeras conferencias (6 y 13 de febrero) se refieren a figuras destacadas de la historia aeronáutica. Por un lado, Leonardo Torres Quevedo y sus dirigibles, esa contribución a la navegación aérea cuya vigencia en el contexto del siglo XXI analizará Francisco González (SEHCYT). Por otro, la amistad entre Emilio Herrera y Juan de la Cierva, dos precursores de la aeronáutica española; Herrera, director de la Escuela Superior Aerotécnica, el germen del centro educativo de que disponemos hoy, y de la Cierva, inventor del autogiro, cuyo sistema de despegue vertical se sigue usando en la actualidad. De ello se encargará el historiador Carlos Lázaro del SHYCEA.

Del autogiro dan el salto a los helicópteros. Las misiones de los helicópteros tanto civiles como militares serán desgranadas el 20 de febrero por el ingeniero aeronáutico José María Maese, experto de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para normativa de helicópteros sanitarios.

El día 13 de marzo se aborda el desarrollo de las infraestructuras aeroportuarias en España, de la mano de dos impulsores de la Sociedad Aeronáutica Española (SAE): José Manuel Gallego, director de ícarum, y José Manuel Hesse, director de Operaciones de Isdefe.

También tiene cabida el sector espacial. Juan Francisco Moreno, CTO de la división de espacio CRISA de Airbus Group, hablará de la búsqueda del agua en el Sistema Solar, más concretamente del programa “Seguir el agua” de la Nasa, el 27 de febrero.

La última ponencia, el 10 de abril, corre a cargo del Ejército del Aire. Bajo el título “Ala 15, Ala operativa de referencia y pionera del F-18 en España”, un piloto de F-18 de esta unidad del mando aéreo de combate expondrá cuáles son sus actividades y misiones. Dicha unidad, que cumple 30 años en diciembre de este año, se encarga del adestramiento inicial y el reentrenamiento de todos los pilotos de este tipo de aeronaves.

Todas las conferencias constan de dos partes, la conferencia en sí misma y un turno de preguntas y coloquio al concluir. Se impartirán de 13:00 a 14:00 horas (en los días indicados) en la sala Torres Quevedo.

Además, los estudiantes que asistan al menos a diez de las conferencias, incluyendo por tanto, las del primer bloque del Ciclo que se desarrolló entre octubre y diciembre de 2014, podrán solicitar reconocimiento de créditos para su expediente académico (un crédito optativo para los alumnos de la ETSIAE y dos de libre elección en el caso de los matriculados en ETSIA y EUITA).

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies