PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fernando Alonso releva a Domingo Ureña al frente de Aviones Militares en Airbus

29/01/2015
en Industria

Fernando AlonsoToulouse.- Airbus Defence and Space ha nombrado al madrileño  Fernando Alonso  director de la unidad de negocio Military Aircraft, con efecto a partir del próximo 1 de marzo en sustitución de Domingo Ureña-Raso, que ha presentado su dimisión.  Bernhard Gerwert, CEO de Airbus Defence and Space, asumirá hasta entonces esta responsabilidad.

Como publicó ayer este diario, el presidente ejecutivo de Airbus Group, Tom Enders, anunció el pasado martes en Londres que haría una reorganización de la gestión dentro de la División de Aviones Comerciales, tras los nuevos retrasos del A400M que se ensambla en Sevilla que le obligaron a disculparse ante miembros del Gobierno británico, de la Roal Air Force y de un grupo de empresarios del Reino Unido.

Fernando Alonso trabaja en Airbus desde hace muchos años y tiene un profundo conocimiento del A400M, así como de los demás programas de aviones militares. Fernando Alonso ha ocupado el cargo de director de Ensayos en Vuelo en Airbus desde 2007.

Aparte de los cambios en los puestos directivos, se reestructurará el programa del A400M. Estos cambios organizativos tienen por objeto permitir operaciones más eficientes dentro de la División Airbus Defence and Space, al tiempo que harán posible que el programa del A400M, así como su industrialización, estén en condiciones de abordar las deficiencias que presenta actualmente:

–   La responsabilidad de todas las actividades relacionadas con la industrialización pasará de Military Aircraft a la organización de Operaciones de la División, dirigida por Pilar Albiac-Murillo.

 –  Las actividades relativas al programa, tales como el desarrollo y entregas a los clientes, seguirán siendo competencia de la unidad de negocio Military Aircraft bajo la dirección de Rafael Tentor, actualmente director del programa del A400M.

“Espero que el nuevo equipo aborde rápidamente las deficiencias existentes de la manera más eficiente posible”, afirmó Bernhard Gerwert. “Todos los pilotos que han volado el A400M hasta ahora alaban las capacidades del avión. Ya se ha desplegado incluso en operaciones militares y será un activo estratégico para las Fuerzas Aéreas de todas nuestras naciones clientes. Sin embargo, no hemos logrado resultados al nivel que se esperaba de nosotros por lo que se refiere, en particular, a la integración de capacidades militares y al aumento de la producción industrial”, ha añadido.

“Esta situación no es de recibo y debemos encontrar una solución. Somos plenamente conscientes de hasta qué punto las naciones cliente dependen de este nuevo avión de transporte militar, por lo que nos tomamos muy en serio sus preocupaciones. Nos esforzaremos al máximo para superarlas de modo que nuestros clientes reciban los aviones que necesitan en el menor plazo posible”, concluyó.

El avión en servicio muestra buenos resultados y rinde por encima de sus especificaciones en su rol estratégico y logístico. Las capacidades militares de suministro aéreo, sistema de manipulación de carga, subsistemas de defensa (DASS), así como el repostaje en vuelo mediante pértiga, serán integradas en la segunda mitad de 2015, tras la certificación y cualificación de cada una de estas capacidades.

Los ensayos en vuelo de estas capacidades están en una fase avanzada y muestran un buen progreso. Otras capacidades militares adicionales se integrarán gradualmente hasta 2018, conforme a lo acordado contractualmente.

“Continuamos trabajando y mantenemos un diálogo intenso y constructivo con OCCAR y las naciones cliente acerca del calendario de entregas. Se informará al respecto cuando se alcance una conclusión a este diálogo. Con respecto al potencial impacto financiero del nuevo calendario de entregas, éste se encuentra bajo estudio -como se informó en noviembre- y sus conclusiones se comunicarán en la presentación de la cuenta de resultados del Grupo el próximo 27 de febrero de 2015”, concluye en su comunicado Airbus Defence and Space.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

China Eastern Airlines-Boeing777
Compañías

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022

El regulador chino de aviación civil, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), ha salido al paso de las...

Tripulación de Blue Origin
Espacio

Blue Origin retrasa el lanzamiento de su NS21

19/05/2022

La empresa aeroespacial estadounidense Blue Origin, que tenía previsto lanzar este viernes su quinto vuelo tripulado, el NS-21, con seis...

Socios COMET Ingeniería

La valencia Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022
Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
Tripulación de Blue Origin

Blue Origin retrasa el lanzamiento de su NS21

19/05/2022
Socios COMET Ingeniería

La valencia Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies