PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria aeronáutica andaluza facturó más de 2.000 millones y creó 400 empleos

28/01/2015
en Industria

Sevilla.- La facturación de la industria aeronáutica andaluza superó por primera vez en 2013 la barrera de los 2.000 millones de euros y generó más de 400 empleos nuevos, hasta llegar a un total en el sector de 11.685 trabajadores, un 3,5% más que en 2012, según el último Informe del Sector Aeroespacial en Andalucía que cada año elabora Hélice.

En este crecimiento tuvieron un gran protagonismo las ventas internacionales, que alcanzaron los 1.509 millones de euros en 2013, un 44% más que en 2012. También en 2013, el sector aeronáutico de Andalucía incrementó en dos puntos su aportación al PIB industrial manufacturero andaluz, que pasó del 17% al 19%. Respecto al sector auxiliar, en 2013 aumentó la productividad en un 7% con respecto a 2012, año en que había crecido a su vez un 10% con respecto a 2011. 

El sector aeroespacial andaluz, del que forman parte 115 empresas localizadas fundamentalmente en las provincias de Sevilla y Cádiz, “ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, no sólo en volumen de negocio y empleo, sino también en productividad, capacidad financiera, especialización, internacionalización, inversión en I+D, diversificación de la cartera de clientes y exportaciones”, sostiene el nuevo presidente de Hélice, Joaquín Rodríguez Grau.

“Hay un gran camino avanzado, gracias al trabajo conjunto que se ha realizado entre empresas y Junta de Andalucía, para quien el sector aeroespacial andaluz es estratégico, pero tenemos que exigirnos más y mirar el futuro con ambición. Tenemos que seguir aumentando la especialización en las actividades y subsectores de mayor valor añadido, mejorar los niveles de productividad e innovación, lograr una mayor dimensión operativa, económica y tecnológica, mejorar la estructuración de la cadena de suministro, continuar diversificando clientes y mercados y ampliar la actividad hacia nuevos nichos de negocio”, agrega Rodríguez Grau, que asume esta tarea desde la presidencia de Hélice “con ilusión y compromiso”. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies