PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estudiantes catalanes construyen un drone para evitar la caza furtiva en África

27/01/2015
en Formación

Barcelona.– Cuatro estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha diseñado y construido un drone para combatir de una forma mucho más efectiva y económica la caza furtiva de rinocerontes y elefantes en áfrica en el marco de un concurso convocado por la organización Wildlife Conservation UAV Challenge.

Los estudiantes -tres de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) y uno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Aeronáutica de Tarrassa (ETSEIAT)- han diseñado Ranger Drone que permitirá a los parques nacionales como el de Kruger, en Sudáfrica, controlar de una forma mucho más efectiva y económica esta práctica ilegal.

El drone  desarrollado en la UPC es de ala fija e incorpora la tecnología para detectar este tipo de animales desde el aire y enviar on line en tiempo real la información de donde están situados.

La organización Wildlife Conservation UAV Challenge, con sede en Sudáfrica, convocó un concurso internacional para tratar de encontrar una solución eficaz al drama de la cacería indiscriminada y furtiva de elefantes y rinocerontes. Los estudiantes de la UPC participan en este concurso con un prototipo de drone que han diseñado y construido, como proyecto de final de carrera, con la ayuda de Hemav, una start-up creada por ex estudiantes de la UPC y con sede en el Campus del Bajo Llobregat.

Los estudiantes de los campus de Tarrassa y del Bajo Llobregat (Castelldefels) han ideado el vehículo no tripulado (UAV), que lleva por nombre Ranger Drone, con la premisa de que tenga un bajo coste para que se pueda utilizar en los parques naturales de los diferentes países africanos. Ranger Drone está programado para vigilar las zonas de selva o de sabana a partir de la carga de coordenadas a su sistema y vuela sin ningún tipo de mando a distancia. El drone incorpora una cámara térmica que permite detectar desde el aire cazadores furtivos y se está trabajando para incorporar un sistema de detección de sonidos.

La información obtenida por el drone se enviará de manera instantánea, mediante telemetría por UHF (Ultra High Frequency) o tecnología GSM (de telefonía móvil), a la base de los guardas del parque, que en todo momento pueden conocer dónde se encuentran los animales y cuál es la zona que se está vigilando. Según explica Arnau Garcia, estudiante de la ETSEIAT, "esto facilitará mucho la tarea de vigilancia de los guardas para que puedan encontrar de forma más rápida las manadas de elefantes o rinocerontes, ya que a través del sistema recibirán las coordenadas exactas del lugar donde están". De este modo, "la protección de los animales será mucho más efectiva", afirma.

El equipo del Ranger Drone ha realizado pruebas de funcionamiento del drone sobre una granja de ovejas en Huesca, y han ensayado con las cámaras térmicas en diferentes espacios con rinocerontes y elefantes, como el zoológico de Barcelona.

El equipo de Ranger Drone de la UPC es uno de los siete grupos que participan en el concurso convocado por Wildlife Conservation UAV Challenge, en el que se inscribieron inicialmente 120 equipos. El concurso ha pasado de ser una competición a un proyecto de colaboración por iniciativa de los propios organizadores cuando se percatan de que cada equipo presentaba un problema técnico diferente, por lo que han optado por poner en contacto a todos los participantes para construir el drone más efectivo y eficaz.

El próximo mes de marzo deben presentar el proyecto en Sudáfrica y hacer las pruebas definitivas con el resto de equipos. El mismo grupo se ha presentado también a otro concurso, Drones for Good, en los Emiratos árabes, en el que participan equipos y empresas de todo el mundo que buscan nuevas aplicaciones para los UAV. El premio está dotado con un millón de dólares. Ahora ya han superado la primera fase y viajarán, del 3 al 8 de febrero a Dubai, para optar a la final.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

VEGA C-Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023

Arianespace ha firmado un contrato de lanzamiento para el satélite de observación de la Tierra Kompsat-6 que será puesto en...

SAS
Compañías

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023

SAS ha dado comienzo a las reservas de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico en Suecia, Noruega y Dinamarca....

Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
Boeing

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Avión para la extinción de incendios

La UE duplica para 2023 la flota aérea de extinción de incendios

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023
Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
Boeing

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies