PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Simposio de la industria aeronáutica española y portuguesa en Sevilla

20/01/2015
en Industria

Sevilla.- Navair/Lisi Aerospace ha organizado para mañana en el salón de actos del edificio Aerópolis, en Sevilla, un simposio ofrecido a la industria aeronáutica española y portuguesa en el que participan 25empresas del sector.

Durante la última década, la industria aeronáutica ha visto evolucionar de forma muy importante la utilización de nuevos materiales, empleados para las estructuras de los aviones civiles y militares, y de forma simultánea ha tenido que adaptar sus medios productivos para estas nuevas tecnologías.

Los procesos productivos son cada día más automatizados, provocando que la intervención humana sea reducida paulatinamente a labores de control y programación, aumentando de este modo la precisión y la repetición en la ejecución de las operaciones.

“En este sentido, un actor importante en el mercado mundial de las herramientas utilizadas por el sector aeronáutico es nuestro representado Lisi Aerospace, quien lleva varias décadas desarrollando herramientas específicas, para el montaje de estructuras de aluminio y de fibra de carbono, de nuevas generaciones”, señala Alberto Simon Zambrano,, presidente y CEO de Navair.

Uno de los procesos  de la cadena de producción de las estructuras, aún en vía de experimentación por parte de los principales constructores aeronáuticos del mundo, es el proceso de instalar y extraer las pinzas de fijaciones temporales (temporary fasteners), necesarias para mantener posicionado las chapas o los componentes de fibra de carbono entre si, durante la fase de taladrado, inserción de remaches, remachado, etc…. 

Lisi Aerospace ha desarrollado una gama de pinzas robotizables, que actualmente se están probando en unas de las plantas de Airbus en Francia y, dado los importantes avances conseguidos hasta esta fecha por las soluciones ofrecidas por nuestro representado, Navair ofrece este simposio dedicado a ingenieros y principales responsables de proyectos enfocados a la automatización y robotización, para la producción de estructuras y subconjuntos estructurales aeronáuticos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies