PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La alemana HZ FbZ elige el FARO ScanArm para una fabricación de moldes más precisa y segura

29/07/2014
en Industria

Barcelona.- FARO, proveedor líder mundial de soluciones portátiles de medición 3D y captura de imágenes, ha logrado, gracias al FARO ScanArm, una fabricación de moldes más precisa y sin riesgos en HZ FbZ Formenbau Züttlingen GmbH, prestigiosa compañía tecnológica internacional, que fabrica herramientas de prensado y componentes de moldeado por inyección en material plástico.  

En la fabricación de herramientas, se exige el máximo nivel de precisión. Los moldes se fresan a partir de un bloque metálico en enormes fresadoras y luego se acaban con una precisión de centésimas de milímetro. Las herramientas deben ser adecuadas para los requisitos exactos del Sector Automovilístico. Los embellecedores, alerones delanteros y parachoques de marcas como BMW, Audi y Bentley se fabrican así. Los moldes están diseñados para la producción de más de un millón de piezas, y fabrican unas 40 unidades por hora. La combinación de las dos piezas del molde, es decir matriz y núcleo, debe ser 100% perfecta para lograr una calidad óptima y duradera.

Así, las irregularidades más ínfimas, casi invisibles al ojo humano, ejercen un impacto considerable sobre los componentes tras el moldeado por inyección. Cuando estos están pintados, incluso los errores más pequeños quedan patentes.

De esta forma, no resulta sorprendente que los fabricantes de herramientas no quieran arriesgar en términos de control de calidad y, en HZ FbZ, los anteriores métodos de medición eran muy complejos y sus resultados no eran satisfactorios: las máquinas convencionales de medición por coordenadas 3D tardaban mucho. Los moldes pesados se debían transportar asimismo a la máquina de medición. Así que la compañía decidió comprar un escáner portátil de luz blanca.

El uso de este dispositivo de medición consiguió suprimir esta fase, pero esta solución provisional demandaba mucha preparación antes de la medición real. "Podíamos llevar el dispositivo de medición a los moldes de las herramientas y realizar las mediciones durante el proceso de producción", explica el director de la planta, Andreas Horch. "Sin embargo, un gran inconveniente era que teníamos que limpiar muy bien los moldes antes de medir, para que no hubiera reflejos. Tardábamos mucho y el polvo se esparcía por toda la planta de producción. Y esto tampoco era realmente beneficioso para la precisión de las mediciones". Horch también estaba molesto porque el equipo de medición solo satisfacía los requisitos mínimos, por lo que era prácticamente esencial adquirir equipamiento adicional. "En seguida decidimos devolver este equipo y trabajar con un FaroArm en su lugar", añade el director de la planta.

La demostración de las mediciones con FARO ofreció unos resultados excepcionales a nivel de precisión y seguridad,  lo que dejaron una huella positiva y duradera en él. Hoy en día, Andreas Horch se muestra entusiasmado por el alto nivel de flexibilidad y facilidad de uso del brazo: los empleados de FbZ pueden medir ahora, con o sin contacto, las herramientas directamente en la planta de producción y aplicar los posibles cambios necesarios al momento. El brazo, fácil de manejar, está listo para usar. El sistema intuitivo de guía para el usuario elimina la necesidad de una formación costosa y larga, que tiene como consecuencia una producción mucho más rápida y duraciones optimizadas de los procesos. "Los ahorros de tiempo que conseguimos con el FaroArm han reducido mucho los costes. La precisión elevada de nuestra solución de medición actual también nos permite optimizar el control de calidad, compensando pronto y con creces el coste de la compra. No sólo nos beneficiamos nosotros por la mayor flexibilidad y velocidad, sino también los clientes", destaca Horch.

El director de la planta ya ha recomendado la solución de medición de FARO a una compañía de ingeniería vecina. HZ FbZ también está estudiando si comprar otro ScanArm para usar en las plantas chinas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies