PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 6 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La turca TAI vuelve a confiar en Tecnatom

28/07/2014
en Industria

Madrid.- La empresa Turkish Aerospace Industries (TAI)  ha vuelto a depositar la confianza en la firma española Tecnatom y la ha seleccionado para la actualización de sus equipos de inspección por ultrasonidos obsoletos.

Tras un detallado y minucioso análisis de las capacidades tecnológicas de Tecnatom y de valorar su flexibilidad para responder a sus necesidades y posibilidades presupuestarias, este nuevo pedido llega después de que la compañía turca haya adquirido, este mismo año, el sistema SIAT, un sistema de inspección tipo pórtico o gantry, especialmente diseñado para integrar técnicas de transmisión y de pulso-eco en la realización del control ultrasónico de piezas planas y curvas con perfil constante.

Tecnatom construyó el sistema SIAT hace unos años, para dar servicio a las necesidades internas de la compañía y ahora ha sido integrado en el proceso industrial que desarrolla TAI en sus instalaciones de Ankara para controlar piezas de material compuesto. Para ello, SIAT ha sido previamente actualizado mediante la incorporación de una electrónica y un software, que Tecnatom está actualmente integrando en todos sus suministros, y ha sido modernizado en cuanto a sus aspectos mecánicos y operacionales.

“La modularidad y flexibilidad de los equipos de Tecnatom y su propio concepto de integración permiten realizar, en condiciones muy ventajosas, la actualización de viejos sistemas que, no obstante, mantienen en buen estado sus componentes mecánicos y de control de movimientos”, explica Antonio Tanarro, gerente industrial de Tecnatom.

Tras esta actualización, el sistema puede atender los más estrictos requisitos de calidad, que exige Airbus a sus proveedores para el control de piezas aeronáuticas, además de mejorar la productividad.

Su liderazgo en el segmento de los ensayos no destructivos de material compuesto, ha llevado a Tecnatom a desarrollar una línea de negocio especializada en la actualización de equipos de inspección obsoletos, para responder a las necesidades específicas que le demandan sus clientes. Esta área trabaja contra la obsolescencia de los sistemas de inspección y los actualiza para mantener su rentabilidad y fiabilidad durante más tiempo. La actualización puede llevarse a cabo por evolución tecnológica o mediante la incorporación de nuevas capacidades. Además, Tecnatom también se hace cargo de la actualización de equipos fabricados por empresas que han desaparecido.

“Este segundo contrato que TAI ha formalizado con Tecnatom en el presente año, permitirá a esta compañía, partiendo de un equipo con prestaciones limitadas y muy tradicionales, contar con un sistema de última generación en lo que a electrónica de ultrasonidos y software de control, adquisición y análisis de datos se refiere, incorporando nuevas capacidades, como la de realizar inspección con técnica de pulso-eco. Como valor añadido, la mejora en este equipo permitirá aumentar su productividad a un coste muy ajustado”, añade Tanarro.

Como suministradores de Airbus, la consolidación de la colaboración entre Tecnatom  y TAI, que, además del suministro y la actualización de equipos, comprende asistencia técnica y  formación de personal, no sólo redundará en la calidad de la fabricación de sus  piezas de composite, sino en la de los propios productos de Airbus.

Con estos contratos Tecnatom se hace presente en Turquía a través de una de sus empresas más importantes y que más protagonismo está adquiriendo en la industria aeronáutica internacional.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Aena se dispone a firmar los contratos de licencias de handling, tras la inadmisión del recurso de Iberia

05/12/2023

Tras la inadmisión del recurso interpuesto por Iberia en el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), Aena prosigue la...

El Falcon 6X de Dassault Aviation entró en servicio
Industria

El Falcon 6X de Dassault Aviation entró en servicio

05/12/2023

El Falcon 6X de Dassault Aviation entró en servicio el pasado jueves. La certificación de tipo fue concedida el pasado...

El avión demostrador EcoPulse realizó su primer vuelo híbrido-eléctrico

El avión demostrador EcoPulse realizó su primer vuelo híbrido-eléctrico

05/12/2023
Eutelsat OneWeb colaborará con el Imperial College de Londres para la monitorización del clima espacial

Eutelsat OneWeb colaborará con el Imperial College de Londres para la monitorización del clima espacial

05/12/2023
Airbus mejora el kit de bomberos para el A400M

Airbus mejora el kit de extinción de incendios para el A400M

05/12/2023
China ha lanzado su cohete comercial CERES-1 Y9 con dos nuevos satélites a órbita crepuscular

China ha lanzado su cohete comercial CERES-1 Y9 con dos nuevos satélites a órbita crepuscular

05/12/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aena se dispone a firmar los contratos de licencias de handling, tras la inadmisión del recurso de Iberia

05/12/2023
El Falcon 6X de Dassault Aviation entró en servicio

El Falcon 6X de Dassault Aviation entró en servicio

05/12/2023
El avión demostrador EcoPulse realizó su primer vuelo híbrido-eléctrico

El avión demostrador EcoPulse realizó su primer vuelo híbrido-eléctrico

05/12/2023
Eutelsat OneWeb colaborará con el Imperial College de Londres para la monitorización del clima espacial

Eutelsat OneWeb colaborará con el Imperial College de Londres para la monitorización del clima espacial

05/12/2023
Airbus mejora el kit de bomberos para el A400M

Airbus mejora el kit de extinción de incendios para el A400M

05/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies