PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ATV-5, listo para su lanzamiento a la ISS

27/07/2014
en Espacio

Kourou.- El quinto Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV-5) de la Agencia espacial Europea (ESA) partirá mañana hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de un lanzador Ariane 5 que despegará desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.

El ATV-5 transportará más de seis toneladas de suministros para la Estación, batiendo una vez más el récord de la carga más pesada lanzada por un Ariane. Ya se ha completado el proceso de carga y a partir de ahora la bodega de la nave permanecerá sellada hasta que llegue al complejo orbital. 

El astronauta de la ESA Alexander Gerst será el primero en abrir la escotilla del ATV Georges Lemaître en el espacio, asumiendo su papel de ‘jefe de carga’. Gerst será el responsable de la descarga de 6,6 toneladas de experimentos, piezas de repuesto, ropa, comida, combustible, aire, oxígeno y agua para los seis astronautas que habitan el laboratorio orbital.

La estrella del cargamento es el Levitador  Electromagnético de la ESA, una instalación que permitirá estudiar cómo se comportan los metales cuando se calientan hasta los 1.600°C y luego se dejan enfriar sin entrar en contacto con ningún recipiente. Este dispositivo de 400 kg se instaló en la bodega del ATV-5 en Kourou antes de acoplar el módulo de propulsión al vehículo. 

Tras unir las dos secciones principales del ATV, sólo se puede acceder a la bodega de carga a través de la escotilla principal utilizando una especie de ascensor. Los técnicos utilizaron este método para cargar 57 bolsas de equipos, suministros y piezas de repuesto de última hora, como una bomba para el sistema de reciclaje de agua de la Estación. 

La nave europea también transporta el joystick sensitivo Haptics-1, que permitirá analizar cómo reaccionan los astronautas a la retroalimentación táctil en el espacio, lo que permitirá preparar futuras operaciones robóticas a distancia.

El Georges Lemaître también transporta experimentos de los otros miembros del programa de la Estación Espacial en Japón y Estados Unidos, desde músculos de pez cebra a analizadores del movimiento corporal, sin olvidar los suministros mundanos que todo laboratorio necesita: guantes, toallitas, viales o equipos para tomar muestras. 

El ATV-5 también llenará la despensa de la Estación y llevará más agua potable que ninguna otra misión. 

Cuando concluya su estancia de seis meses se desintegrará durante su reentrada en la atmósfera, poniendo fin al programa ATV.

El ATV es la nave espacial más compleja jamás construida en Europa. Combina la capacidad de acoplarse con la Estación de forma completamente autónoma con sistemas avanzados para garantizar la seguridad de las personas tanto en órbita como en tierra.

Desde su primera misión en marzo de 2008, los ATV han sido un componente fundamental del programa de la ISS. Son las naves de reabastecimiento del complejo orbital con mayor capacidad de carga, transportando suministros secos y líquidos, y elevan la órbita de la Estación de forma periódica para contrarrestar los efectos de la resistencia atmosférica.

Airbus es el principal socio industrial del programa ATV, y Thales Alenia Space Italy suministra el fuselaje y el compartimento de carga. El programa ATV reúne a más de tres docenas de empresas de 10 países europeos, Rusia y los Estados Unidos, involucrando a más de 2.000 personas en la ESA y en la industria.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies