PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Yutu, el rover lunar chino, con serios daños tras impactar con las rocas de la Luna

23/07/2014
en Espacio

Pekín.-  El primer vehículo lunar chino, Yutu, podría haber registrado mayores desperfectos de lo previsto, tras su impacto con rocas en la Luna, según anunció Zhang Yuhua, responsable del sistema de la sonda  para la misión lunar Chang'e-3.

Yutu alunizó  el pasado 15 de diciembre,  pero al mes siguiente registró una "anormalidad en el control mecánico" que ha seguido causando problemas desde entonces.

El vehículo fue probado en Pekín, Shanghai y en el desierto noroccidental de China antes de su lanzamiento, pero el terreno de la zona de alunizaje ha mostrado ser más accidentado de lo esperado, apuntó Zhang.

Los datos de los investigadores extranjeros mostraron que en un promedio de cada 100 metros cuadrados de dicha zona de alunizaje habría cuatro piedras, cada una de 20 centímetros, pero la cantidad y el tamaño de las piedras con las que Yutu se ha encontrado exceden lo esperado, añadió Zhang en declaraciones a la agencia informativa Xinhua.

"El juicio inicial de los expertos sobre la anormalidad de Yutu fue que el vehículo quedó "herido" al chocar con piedras mientras se movía", dijo Zhang.

Es muy difícil fijar el mal funcionamiento, ya que los componentes de Yutu, a 380.000 kilómetros de la Tierra, se han estado expandiendo y contrayendo con los bruscos cambios de temperatura durante ocho meses, aseguró Zhang.

El principal reto para el robot de 140 kilos ha sido la fluctuación térmica de 300 grados centígrados en la Luna. Cuando se pone el Sol, el vehículo impulsado por la energía solar debe hibernar y sobrevivir durante la noche con una fuente de calor radioisótopa.

Pero Zhang dijo que Yutu "es más fuerte de lo esperado". Fue diseñado para moverse  por la Luna durante tres meses e investigar su estructura geológica y sustancias de la superficie, además de buscar sus recursos naturales.

Yutu ha logrado sobrevivir siete noches lunares hasta ahora. Durante cada una de ellas, equivalente a cerca de 14 días en la Tierra, las temperaturas pueden caer a los 180 grados centígrados bajo cero. Con cada noche lunar, la funcionalidad del vehículo lunar se debilita.

"Yutu ha cumplido con su servicio prorrogado en la Luna y ha enviado gran cantidad de información a la Tierra. Esperamos que pueda continuar haciendo milagros", concluyó Zhang.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies