PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Yutu, el rover lunar chino, con serios daños tras impactar con las rocas de la Luna

23/07/2014
en Espacio

Pekín.-  El primer vehículo lunar chino, Yutu, podría haber registrado mayores desperfectos de lo previsto, tras su impacto con rocas en la Luna, según anunció Zhang Yuhua, responsable del sistema de la sonda  para la misión lunar Chang'e-3.

Yutu alunizó  el pasado 15 de diciembre,  pero al mes siguiente registró una "anormalidad en el control mecánico" que ha seguido causando problemas desde entonces.

El vehículo fue probado en Pekín, Shanghai y en el desierto noroccidental de China antes de su lanzamiento, pero el terreno de la zona de alunizaje ha mostrado ser más accidentado de lo esperado, apuntó Zhang.

Los datos de los investigadores extranjeros mostraron que en un promedio de cada 100 metros cuadrados de dicha zona de alunizaje habría cuatro piedras, cada una de 20 centímetros, pero la cantidad y el tamaño de las piedras con las que Yutu se ha encontrado exceden lo esperado, añadió Zhang en declaraciones a la agencia informativa Xinhua.

"El juicio inicial de los expertos sobre la anormalidad de Yutu fue que el vehículo quedó "herido" al chocar con piedras mientras se movía", dijo Zhang.

Es muy difícil fijar el mal funcionamiento, ya que los componentes de Yutu, a 380.000 kilómetros de la Tierra, se han estado expandiendo y contrayendo con los bruscos cambios de temperatura durante ocho meses, aseguró Zhang.

El principal reto para el robot de 140 kilos ha sido la fluctuación térmica de 300 grados centígrados en la Luna. Cuando se pone el Sol, el vehículo impulsado por la energía solar debe hibernar y sobrevivir durante la noche con una fuente de calor radioisótopa.

Pero Zhang dijo que Yutu "es más fuerte de lo esperado". Fue diseñado para moverse  por la Luna durante tres meses e investigar su estructura geológica y sustancias de la superficie, además de buscar sus recursos naturales.

Yutu ha logrado sobrevivir siete noches lunares hasta ahora. Durante cada una de ellas, equivalente a cerca de 14 días en la Tierra, las temperaturas pueden caer a los 180 grados centígrados bajo cero. Con cada noche lunar, la funcionalidad del vehículo lunar se debilita.

"Yutu ha cumplido con su servicio prorrogado en la Luna y ha enviado gran cantidad de información a la Tierra. Esperamos que pueda continuar haciendo milagros", concluyó Zhang.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies