PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España incrementa los pagos a la ESA

18/07/2014
en Espacio

Madrid.- El Gobierno, en su reunión del Consejo de Ministros de este viernes, ha autorizado el incremento de gasto en 344 millones de euros para la participación de España en Programas Espaciales europeos de la Agencia Espacial Europea (ESA) respecto a los 1.024 millones autorizados en el pasado año.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo plantea realizar dos actuaciones en relación con la ESA:

–   Aportar una contribución adicional de 500.000 euros en cada uno de los ejercicios 2014 y 2015, con la finalidad de crear un Centro de Incubación de Empresas denominado ESA-BIC Madrid, dedicado al desarrollo y operación de la instrumentación de los satélites científicos de la ESA.

–   Consolidar la aportación anual española a la ESA de 152 millones de euros para el período 2015-2022 (en el Auto del Consejo de Ministros de 2013 las aportaciones eran menores), para que España alcance el nivel adecuado en los Programas que la ESA tiene previsto aprobar: desarrollar nuevos lanzadores, mantener en funcionamiento la Estación Espacial Internacional (ISS) y realizar aportaciones y programas en curso, como son los cursos de exploración, vuelos tripulados, microgravedad, observación de la tierra, telecomunicaciones, tecnología y seguridad.

Dentro de los Programas propuestos por la ESA hay algunos susceptibles de ser realizados por empresas españolas (lanzadores, vuelos de tripulación y exploración, observación de la tierra, telecomunicaciones, tecnológicos y de seguridad), lo que generará retornos industriales para España que superarán las cuantías aportadas.

España es miembro fundador de la ESA, cuya actividad consiste en el diseño, desarrollo y fabricación de ingenios espaciales con contenido científico, tecnológico e industrial. La Agencia Espacial Europea se financia a través de las contribuciones de los estados miembros, asociados y cooperantes, que reciben un retorno proporcional a las contribuciones a través de contratos industriales a las empresas del país.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto pasajeros
Infraestructuras

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de todo el mundo disminuyó un 64,6%. En los 10 aeropuertos más concurridos...

Aeropuerto USA
Transporte

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera que la industria de las aerolíneas genere unas pérdidas netas de 47.700...

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021
Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

22/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto pasajeros

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021
Aeropuerto USA

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021
Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies