Madrid.- El ERE voluntario anunciado por Iberia la pasada semana afectaría a 244 pilotos, 154 tripulantes de cabina (TCP) y 1.183 empleados de servicios en tierra, según se planteó ayer a la mesa unitaria de representación sindical integrada por 13 representantes, diez de servicios en tierra, dos de TCP y uno de pilotos.
El ERE, como piden los sindicatos, tendría carácter voluntario e incluiría prejubilaciones, bajas incentivadas y recolocaciones diferidas.
UGT, sindicato mayoritario en Iberia, había señalado que la reducción de costes que pretende la compañía ha de realizarse de modo no traumático para el conjunto trabajadores y entiende necesario acordar este ERE lo antes posible y con garantías para evitar que el anteproyecto de medidas fiscales que pretende aprobar el Gobierno pueda afectar negativamente a los intereses de los trabajadores que quisieran acogerse al ERE.
Actualmente se está aplicando el Expediente de Regulación de Empleo 72/01 que afecta a 3141 personas y que se puso en marcha en marzo de 2013 de acuerdo a lo estipulado en la mediación de Gregorio Tudela.
Los sindicatos Stavla, Sitcpla, USO, CGT y CTA tierra se reunieron de nuevo ayer por la mañana para seguir con la fase de exposición de criterios, que tendrá una duración aproximada de 30 días hábiles. Según acordaron, las fechas de las reuniones posteriores se fijarán de manera inmediata. Los sindicatos podrían tener una fecha aproximada del fin de las negociaciones durante esta semana, según CC.OO.