PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EA presentó en Düsseldorf su nueva versión de Proosis, simulación de turbinas de gas aeronáuticas

14/07/2014
en Industria

Madrid.- Empresarios Agrupados (EA) presenta su última versión del producto de simulación de turbinas de gas aeronáuticas Proosis en la feria  Asme Turbo Expo 2014 en Düsseldorf. Se trata de uno de los software más avanzados del mundo para modelar sistemas 0D y 1D  de motores aeronáuticos y es usado por importantes empresas como Airbus, Snecma y Turbomeca.

El equipo de EcosimPro/Proosis de EA, formado por ingenieros especializados en simulación aeroespacial, acudió a la feria en junio, en Alemania, para presentar la  última versión de su producto Proosis para el modelado y simulación de turbinas de gas aeronáuticas.

Proosis es una herramienta de modelado y simulación matemática que ofrece soluciones flexibles y fiables en la simulación de turbinas de gas y otros componentes aeronáuticos (sistemas de control  ambiental de cabina, sistemas eléctricos, sistema de combustible, etc.). Se trata de una herramienta multidisciplinar que permite el trabajo en equipo entre las diversas empresas implicadas en el proyecto de diseño y desarrollo de una turbina de gas.

Proosis proporciona herramientas para el diseño conceptual de un motor, facilitando el análisis del impacto de las diferentes configuraciones y dimensionamiento preliminar de los equipos, diseño monopunto y multipunto, introducción de restricciones, transitorios, estacionarios, estudios paramétricos, análisis de sensibilidad, análisis de misión, estudios de optimización, etc.

Esta última versión presentada incluye nuevas capacidades tales como utilidades para el diseño y optimización de nuevas configuraciones de motor, nuevos algoritmos de resolución de sistemas de ecuaciones para tiempo real y exportación de modelos a tarjetas hardware como caja negra, etc.

Durante la feria se ofrecieron demostraciones de Proosis a ingenieros de reconocidas empresas del sector como General Electric, Pratt-Whitney, Rolls-Royce, Boeing, Airbus, etc. que pudieron comprobar cómo el producto puede ayudar en el diseño de nuevos motores y a reducir los tiempos de desarrollo de los mismos.

Actualmente Proosis está siendo usado, por ejemplo, para el modelado de los nuevos motores open-rotor, actualmente en fase de diseño y pruebas por parte de la industria aeronáutica europea. También Proosis está siendo usado para el modelado de los motores espaciales Vinci y Vulcain.

Su otro producto EcosimPro es la herramienta oficial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el área de propulsión espacial y actualmente numerosas empresas europeas que trabajan en el diseño de sistemas de propulsión cohete y satélite usan EcosimPro y las librerías ESPSS(European Space Propulsions System Simulation) desarrolladas por la ESA.

Proosis y EcosimPro son dos productos desarrollados por Empresarios Agrupados que se han consolidado a escala mundial como unos de los principales referentes en simulación, empleado  por prestigiosas organizaciones como la ESA, Nasa, Canadian Space Agency  y compañías líderes como Aribus, Snecma, Thales Alenia, etc.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies