PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El título de ingeniero aeronáutico equivale a los de Máster y Grado conjuntamente

14/07/2014
en Profesionales

Madrid.- El título de ingeniero aeronáutico tiene carácter universitario oficial, surte efectos académicos plenos, se corresponde con el máximo nivel profesional y habilita para el ejercicio de la profesión de la misma manera que los actuales títulos de Grado y Máster conjuntamente, que son los títulos derivados de la nueva ordenación universitaria adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) establecido por Real Decreto.

Así lo acaba de certificar el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la subdirectora general de Coordinación Académica y Régimen jurídico de la Dirección General de política Universitaria, al Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE).

En carta a la decana del COIAE, Estefanía Matesanz del pasado día 4, la subdirectora general del Ministerio, Cristina Rodríguez, adjunta el documento por el que se certifica:

1.- que el título de ingeniero aeronáutico tiene el carácter de título universitario oficial con validez en todo el territorio nacional;  

2.- que este título surte efectos académicos plenos y habilita para el ejercicio profesional de acuerdo con la normativa vigente sobre obtención, expedición y homologación de títulos universitarios;

3.- que dicho título se corresponde con el máximo nivel profesional y habilita para el ejercicio de la profesión con plenitud de facultades y con todas las atribuciones profesionales derivadas de la legislación vigente, de la misma manera que los actuales títulos de Grado y Máster conjuntamente, que son los títulos derivados de la nueva ordenación universitaria adaptada al EEES establecido por Real Decreto.

Precisamente el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA) se reúnen el próximo miércoles para denunciar el escenario post-Bolonia de las titulaciones de la Universidad española.

Las organizaciones convocantes denuncian la paradoja de que existiendo en nuestro país, con carácter previo a la implantación del Plan Bolonia, una estructura en los estudios universitarios completamente adaptada a la actual convergencia europea, 3+2 años de estudios, el Gobierno obligara a reconducirlos a un Grado, de 4 años, seguido de un Máster habilitante para el ejercicio de las profesiones reguladas de nivel superior. 

“La reducción drástica en contenidos, duración y calidad formativa de los actuales egresados de estudios de Grado + Máster, respecto a los licenciados, ingenieros o arquitectos pre-Bolonia, lleva a concluir que la formación universitaria española está alejándose del nivel de rigor, calidad y excelencia requeridos por cualquier país con verdaderas pretensiones de promover un cambio de modelo productivo basado en la I+D+i”, aseguran los convocantes. 

“Posibilitar una nueva vía, como hace el proyecto de Real Decreto, para que quienes realizaron estudios de tres años de duración (diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica) puedan alcanzar el mismo nivel académico que quienes hoy precisan estudiar cuatro años (Grado) implicaría situaciones discriminatorias, especialmente para quienes, con esfuerzo personal y económico, han realizado, conforme a las vías de adaptación al Grado contempladas en nuestra legislación, el curso adicional que les restaba”, concluyen. 

Por último, aseguran los convocantes que “los ingenieros y arquitectos españoles, excelentes profesionales acreditados, actualmente son considerados en los países extranjeros como graduados, al no poder acreditar la posesión de un título de Máster ni disponer de una equiparación internacionalmente reconocida de sus títulos. Con ello no solo se ha rebajado su cualificación y se ha dificultado su empleabilidad en el exterior, sino que las empresas españolas han visto infravalorada su inversión en capital humano, encontrándose con serias dificultades en las licitaciones a concursos en otros países”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies