PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El CAB entregó el instrumento Twins para la misión marciana de la Nasa Insight

10/07/2014
en Espacio

Madrid.- A finales de junio, el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) entregó a Jet Propulsion Laboratory, Pasadera) (JPL) el instrumento Twins, su contribución a InSight, la próxima misión de la Nasa a Marte que será lanzada en 2016 para estudiar su interior.

El objetivo de la  misión es estudiar cómo se formaron los planetas similares a la Tierra y cómo desarrollaron su estructura interna en capas: núcleo, manto y corteza, recopilando información sobre aquellas zonas interiores.

InSight se lanzará desde la costa central de California en marzo de 2016, llegando a su destino 6 meses después. Su objetivo estratégico consiste en proporcionar información que servirá de ayuda para cuando, en la década de 2030, la agencia intente enviar una misión humana a Marte.

En mayo pasado InSight superó con éxito una revisión crítica de diseño lo que suponía la aprobación definitiva de la misión. En ese momento la Nasa y todos sus socios internacionales, entre los que se encuentra el Centro español de Astrobiología, iniciaron la construcción de todos los sistemas e instrumentos que irán a bordo del nuevo explorador de Marte.

Twins, diseñado por el CAB y CRISA (Airbus Defence and Space), monitorizará, a través de sus sensores de temperatura y viento, las condiciones ambientales en la zona de aterrizaje de manera continua durante los 2 años que está previsto que dure la misión.

Además del registro exhaustivo de las condiciones ambientales y la ciencia asociada a éstas, Twins jugará un importante papel durante el despliegue de los delicados instrumentos que lleva a bordo InSight: “Twins y su equipo de científicos e ingenieros, con los datos ambientales en la mano, deberemos identificar los momentos exactos en los que los instrumentos han de ser cogidos por el brazo robótico y depositados sobre el suelo marciano. Las condiciones meteorológicas en esos momentos serán cruciales, y un despliegue adecuado será crítico para la posterior ciencia y funcionamiento de estos instrumentos”, indica José A. Rodríguez-Manfredi, investigador principal del instrumento. 

Twins también permitirá filtrar los datos que registre SEIS, otro de los instrumentos de InSight tan extremadamente sensible que sus medidas podrían ser debidas a ráfagas de viento y no a movimientos sísmicos del planeta.

Twins está basado en la estación ambiental REMS, estudiando actualmente las condiciones en Marte a bordo de Curiosity, y diseñado también en el CAB.

La Misión InSight, llevará a bordo dos instrumentos para estudiar el interior del planeta rojo: SEIS (Seismic Experiment for Interior Structure), construido por el CNES (Francia) en colaboración con DLR (Alemania) y las agencias espaciales de Suiza y el Reino Unido, medirá los "martemotos" y los impactos de meteoritos; HFP3(Heat Flow and Physical Properties Package), construido por DLR, medirá el calor que llega hasta la superficie desde el interior del planeta.

Además, InSight llevará a cabo dos experimentos adicionales: RISE y el ya mencionado Twins. RISE utilizará el enlace de radio entre InSight y las antenas de la Red de Espacio Profundo de la Nasa en la Tierra para medir con precisión oscilaciones en la rotación de Marte y así intentar desvelar si el planeta tiene un núcleo fundido o sólido.

“Marte en realidad ofrece una ventaja sobre la propia Tierra para entender cómo se pueden formar las superficies planetarias habitables”, dijo Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en JPL. “Ambos planetas fueron sometidos a los mismos procesos tempranos. Pero Marte, que es más pequeño, se enfrió más rápidamente y se volvió menos activo mientras que la Tierra no. Así, Marte conserva mejor las evidencias de las primeras etapas de desarrollo de los planetas rocosos”.

El equipo científico internacional de InSight está formado por investigadores de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Polonia, Reino Unido y Suiza. JPL dirige InSight que forma parte de las misiones competitivamente seleccionados del Programa Discovery de la Nasa.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies