PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat adjudica a SSL la construcción del Hispasat 1F

01/07/2014
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de telecomunicaciones por satélite, ha elegido a Space Systems/Loral (SSL) para la fabricación del Hispasat 1F, que se situará en la posición orbital 30º Oeste. El Hispasat 1F servirá de reemplazo al Hispasat 1D y aportará al Grupo capacidad adicional en banda Ku para las regiones andina y brasileña.

Asimismo, con el Hispasat 1F se ampliarán las capacidades transatlánticas del Grupo en sus conectividades Europa-América y América-Europa y se añadirá capacidad en banda Ka con cobertura europea para que Hispasat siga incrementando sus servicios de banda ancha en la región.

El Hispasat 1F tiene una vida útil prevista de 15 años y será construido sobre la plataforma satelital 1300 de SSL. Contará con una potencia de 11,5 kilovatios y una carga útil multimisión distribuida en:

– 48 transpondedores en banda Ku, que darán servicio en tres áreas de cobertura:

+ Europa y norte de áfrica: con cobertura para la Península Ibérica, Islas Baleares, Canarias, Azores, Cabo Verde y Madeira; Mauritania, Marruecos, países mediterráneos del noroeste de áfrica y la mayor parte del continente europeo visible desde 30º Oeste.

+ Panamérica: con cobertura desde Canadá hasta la Patagonia, excluyendo Brasil.

+ América del Sur: con cobertura sobre la mayor parte del continente, especialmente en Brasil.

– 6 haces en banda Ka, con cobertura en la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias, noroeste de áfrica y sudeste y centro de Europa.

– 1 haz en banda Ka BSS, con cobertura centrada en la Península Ibérica.

– 1 haz en banda C, con cobertura centrada en Brasil.

En palabras de su consejero delegado, Carlos Espinós: “Hispasat vuelve a confiar en SSL por la alta calidad y fiabilidad de sus productos. SSL nos ha brindado una convincente oportunidad de trabajar juntos de nuevo. Estamos convencidos de que su plataforma 1300 es la más adecuada para las altas prestaciones con las que Hispasat ha diseñado el Hispasat 1F. Y nos complace comprobar que SSL, un líder en la fabricación de satélites geoestacionarios, utiliza componentes españoles en casi todos sus satélites”.

Por su parte, John Celli, presidente de SSL, ha afirmado: “El Hispasat 1F es el tercer satélite que SSL fabrica para Hispasat y nos complace volver a darles la bienvenida a nuestras instalaciones. Nuestras compañías comparten una misma forma de centrarse en la búsqueda de la calidad, la fiabilidad y el valor, y vamos a trabajar juntos otra vez para construir un excelente satélite”.

La plataforma 1300 permite albergar un amplio rango de cargas útiles para satélites de comunicaciones comerciales y tiene como garantía de su alta fiabilidad una extensa experiencia en órbita; de hecho, el Hispasat 1F será el tercer satélite del Grupo construido a partir de ella. Además, la experiencia de SSL en la fabricación de satélites de estas dimensiones y complejidad garantiza un plazo de entrega acorde con las necesidades de Hispasat.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies