PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El lanzamiento de SPOT 7 completa la constelación óptica de Airbus Defence and Space

30/06/2014
en Espacio

El SPOT7Sriharikota.- El satélite de observación de la Tierra SPOT 7, concebido y desarrollado por Airbus Defence and Space, ha sido lanzado esta mañana por un cohete PSLV (Polar Satellite Launch Vehicle) desde el centro espacial Satish Dhawan, en la India.

Se incorporará a la órbita en la que ya se encuentran su gemelo SPOT 6 y los satélites de observación de muy alta resolución Pléiades 1A y Pléiades 1B, situándose a 180° con respecto a SPOT 6. La constelación óptica de Airbus Defence and Space alcanzará su plena capacidad operativa, tras una fase inicial de pruebas en órbita.

Airbus Defence and Space dispondrá por tanto de una constelación de cuatro satélites ópticos que ofrecerá múltiples posibilidades para nuevas aplicaciones, al poder suministrar nuevas imágenes en un plazo sin precedentes.

De esta forma, cualquier punto de la Tierra podrá ser observado cada día en alta y muy alta resolución a través de un satélite SPOT y un satélite Pléiades alta. Mientras que SPOT 6 y 7 cubrirán amplias zonas con una resolución de 1,5 m, Pléiades 1A y 1B enfocarán zonas específicas con un nivel de detalle más elevado (50 cm).

Evert Dudok, director de la Linea de Negocio Communications Intelligence & Security (CIS), comentó: “Los servicios de esta constelación óptica se verán reforzados con las capacidades de los satélites radar TerraSAR-X y TanDEM-X. Al combinar los satélites ópticos y radar, con sus distintas resoluciones, podremos ofrecer a nuestros clientes unos servicios que serán únicos en su clase a escala mundial”.

Al igual que su gemelo, SPOT 7 cubrirá extensos territorios en un tiempo récord. Con ambos satélites en órbita, la capacidad de adquisición se incrementará a 6 millones de km² al día, lo que equivale a 10 veces la superficie de Francia. Por consiguiente, la constelación SPOT 6/7 mejorará considerablemente las capacidades y el rendimiento ofrecidos por SPOT 5, que está operativo desde 2002 y cuya puesta fuera de servicio tendrá lugar durante el primer trimestre de 2015. La nueva constelación ofrecerá una mejor resolución, mayor 30 de junio de 2014 reactividad en la programación y un volumen mucho mayor de imágenes adquiridas diariamente (en modo monoscópico o estereoscópico).

SPOT 6 y SPOT 7 son satélites “muy ágiles”, dado que pueden orientarse rápidamente y enfocar un punto determinado en la Tierra alejado hasta 1.500 km en torno a su posición. Están diseñados para permanecer en servicio al menos 10 años. Airbus Defence and Space ha desarrollado el sistema SPOT 6 y 7 en tan solo tres años y medio gracias a su exhaustivo conocimiento de procesos y tecnologías de satélite.

Las nuevas capacidades de SPOT 6 -que se empezaron a explotar comercialmente en febrero de 2013- van dirigidas a actividades de cartografía nacional a una escala de 1/25.000, aplicaciones en el ámbito de usos de suelo, lucha contra la deforestación, monitorización medioambiental, vigilancia marítima, así como para la industria del petróleo. SPOT 6 y 7 integran todo el conocimiento acumulado por Airbus Defence and Space a lo largo de las últimas tres décadas en el negocio de operación y distribución de imágenes de satélite. La composición de esta extraordinaria constelación ofrece además a Airbus Defence and Space la oportunidad de establecer nuevas asociaciones que hagan posible desarrollar y facilitar el acceso a las imágenes de satélite y su utilización.

Asimismo, este lanzamiento representa además un paso importante en el proceso iniciado para llegar a un acuerdo estratégico de cooperación con Azercosmos, el operador de satélites de la República de Azerbaiyán, que actualmente está interesado en el uso compartido de los satélites para ampliar sus propias capacidades en el área de geoinformación. El pasado mayo, Airbus Defence and Space y Azercosmos firmaron un principio de acuerdo en este sentido.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies