PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa probó con éxito el lanzamiento al espacio del LDSD y su recuperación

29/06/2014
en Espacio

El Desacelerados Supersónico de la NasaLos ángeles.- Después de varias semanas de aplazamientos debidos a las condiciones climatológicas, la Nasa lanzó el sábado un globo con helio que transportó el LDSD, un vehículo en forma de platillo volante, hasta niveles elevados de la atmósfera de la Tierra a fin de probar una tecnología que sirva para enviar misiones tripuladas a Marte.

El Desacelerador Supersónico de Baja Densidad (LDSD), más conocido como ‘platillo volante’ incluso dentro de la agencia, fue lanzado hacia la atmósfera desde la isla hawaiana de Kauai, adherido a un globo gigantesco.

Pese a que el paracaídas de la nave no se desplegado totalmente al concluir la misión, la Nasa consiguió recuperar la nave que, una vez desprendida del globo, cayó al océano Pacífico.

La prueba, que ha supuesto un coste de 150 millones de dólares, tenía por objeto ensayar una alternativa a las tecnologías empleadas  desde hace décadas por la Nasa para las exploraciones marcianas de sus robots, con el propósito de poder  lanzar misiones tripuladas al planeta rojo.

El globo llevó al LDSD hasta a unos 36.000 metros de altura, donde se desprendió del mismo en el momento en que un cohete adherido a la nave impulsó a ésta hasta los 54.000 metros de altura. Eso ha permitido probar la reacción del vehículo a la atmósfera propia de Marte.  Una vez completado el ascenso, el disco desplegó  un paracaídas para ralentizar su descenso a la Tierra, cayendo tres horas más tarde  en el océano.

"Queremos probar esta tecnología aquí, porque es más barato, para estar seguros de que va a funcionar antes de enviarla a Marte", señaló a principios de este mes el responsable del proyecto, Mark Adler.

La prueba se aplazó por seis veces debido a los fuetes vientos reinantes en la zona que podrán haber arrastrado el globo hacia zonas incontroladas de la misión.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1
Espacio

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023

La empresa espacial española PLD Space ha concluido con éxito los dos ensayos previos al lanzamiento de la primera unidad de vuelo...

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies