PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Defence and Space prepara el lanzamiento de SPOT 7

24/06/2014
en Espacio

Sriharikota.- Airbus Defence and Space está preparando el lanzamiento de SPOT 7, su nuevo satélite de observación de la Tierra de alta resolución. En los próximos días será integrado en el lanzador PSLV que estará a cargo de ponerlo en órbita desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, en la India. La vida útil nominal de SPOT 7 será de diez años.

“El sistema de satélites SPOT 6 y 7 fue diseñado en un lapso de tiempo récord de tan solo tres años y medio. La ejecución del programa SPOT 6/7 es en la actualidad una referencia en todo el mundo: tecnología al servicio de la calidad, de la rapidez y de la reducción del nivel de riesgos de los proyectos”, declaró FranÇois Auque, director de Space Systems.

En comparación con las misiones anteriores de SPOT, sus prestaciones se han mejorado considerablemente, tanto a nivel de segmento terreno como de los satélites en sí. En especial, en lo que concierne a la capacidad de reacción (reducción del tiempo transcurrido entre la programación del satélite y la entrega de los datos a los usuarios) y a la capacidad de adquisición.

SPOT 6 y SPOT 7 son satélites “ágiles” -se pueden orientar con rapidez para apuntar a cualquier lugar en una zona de 1.500 kilómetros en torno a su posición- que posibilitarán la revisita diaria de cualquier punto de la Tierra, con una cobertura total de seis millones de kilómetros cuadrados diarios.

SPOT 7 suministrará productos de imagen con una resolución que puede llegar a los 1,5 metros, lo que mejora el servicio prestado por el satélite SPOT 5, en activo desde 2002. Se unirá a su gemelo SPOT 6, que fue lanzado en 2012, para completar la constelación de satélites de Airbus Defence and Space -única en su género en todo el mundo- que en la misma órbita combinará estos dos satélites de alta resolución con los dos satélites Pléiades 1A y Pléiades 1B de muy elevada resolución.

La constelación ofrecerá a los clientes comerciales aplicaciones inéditas, con plazos de entrega sin rival. Cada punto del globo será visto, diariamente, en alta y muy alta resolución. Mientras que los satélites SPOT proporcionarán imágenes de zonas extensas, los Pléiades podrán suministrar productos de esas mismas zonas pero en las que se ha hecho zoom: con un campo de visión más restringido pero de nivel de detalle mucho mayor (50 centímetros).

SPOT 7 cuenta con una memoria tipo flash, como es el caso también de SPOT 6 (lo que en su momento fue una primicia mundial en un satélite comercial). Este tipo de componente tiene un rendimiento un 60% mayor, es dos veces y media más ligero, cinco veces más pequeño y consume tres veces y media menos energía que la generación de memorias precedente. Se trata de una tecnología de uso habitual en la electrónica de consumo, pero que ha demostrado ahora que también funciona en órbita y que satisface los muy exigentes estándares de calidad que imponen las misiones espaciales.

SPOT 7 se basa además en la plataforma Astrobus (diseñada por Airbus Defence and Space) lo que le permite ser cuatro veces más ligero que la generación posterior (720 kilogramos, en vez de las tres toneladas de SPOT 5) al tiempo que ofrece prestaciones sin comparación posible. La plataforma Astrobus combina rapidez de fabricación con una relación calidad/precio sin igual. Se utiliza para misiones tan variadas como la captación de imágenes (Pléiades, SPOT 6/7, Ingenio), seguimiento medioambiental y meteorología (Sentinel-2 y Sentinel-5P). El sistema, a la vanguardia de la tecnología mundial, se beneficia asimismo del exclusivo conocimiento desarrollado por Airbus Defence and Space en el área de las estructuras e instrumentos espaciales de carburo de silicio (SiC). Junto con su socio Boostec, a lo largo de los años la empresa ha ido creando con sus productos espaciales (Herschel, Gaia) todo un nuevo sector económico de éxito, con el carburo de silicio producido en la región de Midi-Pyrénées que se exporta a todo el mundo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW
Defensa

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

19/05/2022

Airbus Defence and Space ha seleccionado a Elbit Systems para proporcionar contramedidas infrarrojas directas (MUSIC DIRCM), incluidos los sistemas pasivos...

Tecnosec
Industria

Tecnosec y DRONExpo reunieron con éxito a grandes firmas del sector y a 3.000 visitantes profesionales

19/05/2022

El Pabellón de Cristal de Madrid acogió a más de 100 expositores de los sectores de Seguridad, Inteligencia y Drones...

El secretario de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps,

Reino Unido se compromete a realizar el primer vuelo transatlántico con cero emisiones el año próximo

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
Pasajeros en Barajas

El tráfico aéreo español se recupera en abril

19/05/2022
Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

19/05/2022
Tecnosec

Tecnosec y DRONExpo reunieron con éxito a grandes firmas del sector y a 3.000 visitantes profesionales

19/05/2022
El secretario de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps,

Reino Unido se compromete a realizar el primer vuelo transatlántico con cero emisiones el año próximo

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
Pasajeros en Barajas

El tráfico aéreo español se recupera en abril

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies