PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra lidera el ABC4EU, el proyecto europeo para control de frontera en aeropuertos

22/06/2014
en Infraestructuras

Madrid.- La empresa española Indra lidera ABC4EU (Automated Border Control for European Union), el proyecto europeo de I+D que mejorará los sistemas de automatización de control de frontera que los pasajeros encontrarán en los aeropuertos. El importe de dicho proyecto  asciende a 16,8 millones de euros.

El objetivo de esta iniciativa es actualizar e integrar los sistemas que ya existen, prepararlos para que puedan verificar pasaportes y DNI de última generación y permitir que ciudadanos de países que no pertenecen a la UE puedan utilizarlos.

En los últimos años se han desarrollado sistemas de este tipo que han sido desplegados en los principales aeropuertos del continente. La mayoría de estas iniciativas se pusieron en marcha como proyectos pilotos. Su objetivo ha sido probar las capacidades que ofrece esta tecnología para mejorar la velocidad, seguridad, automatización y reducción de los llamados falsos rechazos. En España, la Policía Nacional emplea con buenos resultados sistemas de Indra instalados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat.

Los sistemas de acceso y control automatizados validan el pasaporte o DNI del pasajero tras comprobar su autenticidad y verificar que efectivamente corresponde a su portador. El proceso que se sigue para ello tiene en cuenta distintos parámetros biométricos, como la huella dactilar y el reconocimiento facial.

Por el momento, este tipo de sistemas solo están preparados para ser utilizados por ciudadanos de la Unión Europea. Para ampliar su uso al resto de pasajeros, este consorcio analizará la viabilidad de integrarlos con un registro de viajeros frecuentes, al que se podrán incorporar aquellas personas que deseen hacer uso de esta solución.

Respecto a la armonización de los sistemas, el proyecto pretende conseguir que los pasajeros tengan siempre una misma experiencia de usuario, independientemente del fabricante que haya desarrollado el sistema ABC. La armonización también facilitará la implementación de esta solución, ya que las autoridades no tendrán que preocuparse de posibles problemas de interconexión o compatibilidad entre sistemas de distintos suministradores.

ABC4EU identificará los requisitos necesarios para contar con sistemas de acceso y control automatizado que sean flexibles, integrados e interoperables en toda la Unión Europea. En concreto, se armonizarán los procesos de gestión de pasaportes electrónicos, biometría, diseño de los pórticos de acceso, interfaz, procesos e interoperabilidad. Mejorar los sistemas ABC y la incorporación de otras tecnologías que apoyan la seguridad en las fronteras ayudará a  agilizar el paso por frontera manteniendo los niveles de seguridad.

ABC4EU es una iniciativa en la que trabaja un consorcio formado por 15 socios de España, Irlanda, Finlandia, Portugal, Alemania, Rumanía y  Estonia. Liderado por la compañía de tecnología y consultoría Indra el consorcio está integrado por Pricewaterhouse Coopers, Vision-Box, Laurea University of Applied Sciences, Eticas Research & Consulting, CIES, Dermalog, Cognitec, Universidad Rey Juan Carlos, Università Degli Studi Di Milano, Safe ID, Cuerpo Nacional de Policía, ServiÇo de Estrangeiros E Fronteiras, Estonian Police and Border Guard Board, and the General Directorate on Communication and Information Technology (Romanian Ministry of Administration and Interior).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor
Compañías

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022

El Tribunal General Europeo, en sentencia hecha pública el pasado miércoles, confirma la compatibilidad de la ayuda alemana a la...

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
ADM Sevilla

Unas 200 empresas de 24 países ya están inscritas en ADM Sevilla 2022, a tres semanas de su celebración

20/05/2022
Rafale

Dassault Aviation recibió de los EAU el primer pago del contrato de los 80 aviones Rafale

20/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
ADM Sevilla

Unas 200 empresas de 24 países ya están inscritas en ADM Sevilla 2022, a tres semanas de su celebración

20/05/2022
Rafale

Dassault Aviation recibió de los EAU el primer pago del contrato de los 80 aviones Rafale

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies