PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Concurso internacional de mini helicópteros no tripulados en la UPC de Barcelona

19/06/2014
en Formación

Barcelona.- En el marco de X Conferencia Internacional CDIO, que reúne en el Campus Norte de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) a 300 rectores y directores de escuelas de ingeniería para debatir sobre la formación de la próxima generación de ingenieros 50 estudiantes de ingeniería de todo el mundo participan en un concurso de mini helicópteros no tripulados.

A partir de tecnología desarrollada en la UPC, los estudiantes han diseñado el sistema de control y comunicación de estos pequeños vehículos aéreos no tripulados, como proyecto enfocado a resolver un problema de ingeniería. La competición, en la que los estudiantes participan distribuidos en cinco equipos de diez personas cada uno, quiere fomentar el trabajo en equipo para afrontar un reto de ingeniería, un sistema complejo que podría ser útil para monitorizar la polución y observar la ciudad. 

Estos proyectos, donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera, se utilizan como plataforma educativa de ingeniería orientada a los futuros ingenieros y como laboratorio para ensayar tecnología vinculada al ámbito de las smart cities . La competición está coordinada por Elisenda Bou-Balust, doctoranda de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB), y los estudiantes del mismo centro Carlos Carruesco y Gonzalo Martínez. 

CDIO es un marco educativo innovador nacido en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos con el objetivo de reducir el gap entre el perfil de formación de los futuros ingenieros y las necesidades de la industria. Este sistema enfatiza los fundamentos de ingeniería establecidos en el contexto de la concepción, el diseño, la implementación y la operación (CDIO) de sistemas y productos. 

Inicialmente se estableció un grupo internacional de trabajo con tres universidades suecas: la Chalmers University of Technology, el Royal Institute of Technology (KTH) y la Universidad de Linköping. Actualmente un centenar de universidades de 30 países de todo el mundo que imparten estudios de ingeniería han adoptado la metodología CDIO como el marco de su planificación curricular y la evaluación basada en los resultados. 

La ETSETB de la UPC ha sido pionera en España y uno de los primeros centros en el mundo en implantarla, en 2006. De hecho, sobre esta metodología docente, la ETSETB ha introducido varios cambios y ahora ya es conocido como el modelo Barcelona . El congreso de este año, que tiene como responsables a los profesores de la UPC Eduard Alarcón y Ramón Bragós, de la ETSETB, tiene como objetivo compartir experiencias docentes exitosas en el ámbito de la ingeniería. Cada año, en el transcurso de esta conferencia se celebra el llamado CDIO Academy, una actividad enfocada a los estudiantes de ingeniería con la idea de que apliquen, sobre un tema concreto, sus conocimientos adquiridos en la carrera e implementen sus habilidades para resolver un problema de ingeniería.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies