PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sistema de dinámica de vuelo del satélite OCO-2 de la Nasa se basa en tecnología de GMV

18/06/2014
en Espacio

Madrid.- El sistema de dinámica de vuelo del Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2), que la Nasa lanzará el próximo 1 de julio, está basado en tecnología de la empresa madrileña GMV derivada de la línea de productos focussuite, diseñada para dar apoyo a las operaciones durante todo el ciclo de vida del satélite.

Se trata de la primera nave espacial de la Nasa dedicada a medir los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra. El OCO-2 proporcionará una imagen global de las fuentes de dióxido de carbono naturales y humana, así como sus "sumideros", los procesos naturales del océano y de la tierra por los que este gas sale fuera de la atmósfera y queda almacenado.

El componente focusleo proporcionará los medios necesarios para determinar tanto la posición como la orientación del satélite y permitirá además planificar y ejecutar las maniobras necesarias. Se trata de un sistema fundamental a la hora de garantizar la perfecta recepción de las comunicaciones vía satélite o la consecución de los objetivos de la misión.

GMV es un líder mundial en el suministro de sistemas de dinámica de vuelo para clientes institucionales y clientes comerciales. Los sistemas de dinámica de vuelo suministrados por GMV dan soporte a diferentes tipos de misiones ya sean científicas, de observación de la tierra, de telecomunicación, de transporte e infraestructura orbital, de navegación, de exploración espacial y militares

El OCO-2, con una vida útil de al menos dos años, es la segunda de las cinco misiones científicas de la Nasa de la observación de la Tierra, que orbitarán cada 99 minutos, cruzando el ecuador cada día y permitiendo así una amplia gama de observaciones casi simultáneas de la Tierra.

El dióxido de carbono, un componente crítico del ciclo del carbono de la Tierra, es el principal gas de efecto invernadero de origen humano. OCO-2, mostrará la distribución geográfica mundial de fuentes y sumideros de dióxido de carbono y permitirá a los científicos estudiar los cambios en el tiempo de manera más completa qué se puede hacer con los datos existentes.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies