PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra completó la implantación del primer simulador de helicóptero certificado en Japón

16/06/2014
en Industria

Madrid.- Indra, una de las principales multinacionales de consultoría y tecnología, ha finalizado la implantación del simulador del helicóptero EC135 que ha desarrollado para Airbus Helicopters Japan. El sistema ha sido el primero en obtener la certificación de la Dirección de Aviación Civil de Japón (JCAB).

El primer simulador de vuelo (FFS) para helicópteros de Japón ya se encuentra operativo en el centro de formación de pilotos con que cuenta el operador en las cercanías del aeropuerto de Kobe.

La simulación del modelo de vuelo asegura una reproducción fiel de las características de vuelo del EC135. De esta forma, los pilotos pueden ejercitarse para pilotar en distintas situaciones, realizando aterrizajes y despegues complejos y afrontando situaciones límite, como la que se produciría en caso de avería. Adicionalmente permite entrenamiento para pilotar sin visibilidad mediante Instrument Flight Rules (IFR), con Gafas de Visión Nocturna (NVG), gestión de recursos en cabina y formación en misiones especiales.

Con ello, adquieren mayor destreza en el manejo del aparato, lo que eleva los niveles de seguridad, y se mejora la calidad del entrenamiento. Además, se reduce el coste de su preparación, ya que los ejercicios realizados cubrirán parte de las horas de vuelo requeridas en su preparación y reducen la utilización de los helicópteros.

El helicóptero EC135, tiene capacidad de operar en múltiples misiones como Servicios Médicos de Emergencia, Policía (vigilancia, control de tráfico), operaciones en plataformas marítimas, transporte corporativo/VIP y entrenamiento militar.

Con la implantación de este nuevo sistema ya son cinco los simuladores del EC135 entregados por Indra a Airbus Helicopters. La compañía ha desarrollado sistemas de entrenamiento de este modelo para Dallas (EEUU), Donauwoerth (Alemania), Varsovia (Polonia) y Bagdad (Irak), y en Japón.

Indra se ha convertido en uno de los principales proveedores de sistemas de entrenamiento de helicópteros civiles del mundo. En los últimos cinco años ha desarrollado sistemas para los modelos EC 225, EC145, AS-350, EC-175 y Bell 412, además de para el EC135.  

En Asia, Indra ha implantado simuladores del helicóptero EC225 en Malasia y en China. En este país, también fue la empresa que implantó el primer simulador de vuelo para helicóptero, que actualmente se encuentra operativo en Beijing.

La compañía ha reforzado de esta forma su posición en un mercado en expansión, que está realizando importantes esfuerzos para mejorar la seguridad de los pilotos.

Indra es uno de los principales fabricantes de simuladores del mundo, habiendo entregado 200 simuladores en 23 países y a más de medio centenar de clientes. La compañía desarrolla sistemas de entrenamiento para aeronaves civiles y militares, vehículos de distinto tipo y centros y torres de control de tráfico aéreo, entre otros.

Indra, presidida por Javier Monzón, es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 570 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 millones de uros, el 61% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 138 países.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies