Madrid.- La Confederación de Sindicatos Profesionales Aéreos (CSPA) ha mostrado su más profundo rechazo ante el anuncio de la privatización del 49% de Aena Aeropuertos por entender que “la privatización de todo servicio público sólo puede conllevar una pérdida de calidad en el servicio prestado al conjunto de la ciudadanía en beneficio de unos pocos”.
La CSPA entiende también que esa privatización implica “la pérdida de la cohesión entre los dos pilares fundamentales en los que se fundamenta la gestión del transporte aéreo en nuestro país: los aeropuertos y la navegación aérea”.
Para la CSPA esta privatización es “un gran paso atrás en la recuperación de Aena Aeropuertos, que de mano del incremento del tráfico y pasajeros, a día de hoy se está verificando en la gran mayoría de los aeropuertos de la red. Esta recuperación está también basada en gran parte en el esfuerzo y el sacrificio de sus trabajadores, los cuales ven ahora que su empeño no ha tenido ningún otro sentido más que el de poner en valor a una empresa pública para su salida en Bolsa y posterior semiprivatización”.
“A pesar de que el Estado retenga la mayoría del capital de Aena Aeropuertos, sería irreal pensar que las empresas que entren en el capital de nuestra empresa no quieran además, dado que arriesgan en ella su inversión, participar en la gestión de la misma, por lo que no podemos evitar el preguntarnos cuánto tiempo durará el previsto balance de participación privada-pública en Aena Aeropuertos y si algún día iremos más allá del 51%”, añade esa confederación sindical.
“No se puede entender -añade la CSPA- desde qué enfoque, ya sea político o social, se ha querido abordar la privatización de Aena Aeropuertos en un momento tan crucial para la recuperación económica de España como es el inicio de la campaña turística de verano”. Para la confederación sindical, el anuncio de privatización parcial de Aena Aeropuertos derivará probablemente en conflictividad laboral, con las consiguientes molestias innecesarias tanto para nuestros clientes como a sus pasajeros”.