PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener, en el congreso de telescopios e instrumentación de astronomía SPIE 2014

12/06/2014
en Espacio

Madrid.- Del 22 al 27 de este mes el grupo de Ingeniería y Tecnología Sener estará presente en SPIE Astronomical Telescopes and Instrumentation 2014, que tendrá lugar en Montreal, Quebec (Canadá).

Se trata de un prestigioso evento que reúne cada dos años a científicos y las principales empresas e instituciones que desarrollan telescopios, tanto ubicados en tierra como en el espacio, así como tecnologías de soporte e instrumentación del campo de la astronomía.

En esta ocasión, Sener mostrará en un espacio expositivo propio su trabajo en sistemas ópticos, mecanismos, sistemas de instrumentación y sistemas de posicionamiento de espejos para telescopios tanto terrestres como embarcados en satélites.

Así, en sistemas ópticos, lleva a cabo el diseño, desarrollo, fabricación, integración, verificación y soporte de sistemas completos, desde elementos estructurales hasta mecanismos para sistemas ópticos y plano focal. Entre sus proyectos más relevantes destacan el satélite SEOSAT/Ingenio, donde Sener es responsable del instrumento óptico principal, una cámara de altas prestaciones y gran resolución, que recoge imágenes en el espectro visible e infrarrojo cercano; también el satélite WSO-UV, en el que Seneer realiza el diseño del instrumento ISSIS (Imaging and Slitless Spectroscopy Instrument for Surveys), una cámara que proporcionará imágenes en un rango espectral que abarca el ultravioleta y el óptico.

En mecanismos, Sener se encarga del diseño conceptual, el análisis, la simulación y la fabricación, el montaje, la integración final y los ensayos del hardware de mecanismos de alta precisión para espacio. Entre sus principales referencias destacan los subsistemas M2MM embarcados en los satélites científicos Gaia y Euclid. El M2MM es un mecanismo de posicionamiento de los espejos secundarios de los telescopios que componen cada una de estas misiones, cuyo cometido es corregir sus desajustes y permitir que siempre enfoquen con precisión submicrométrica, garantizando el éxito de la misión.

Otra de las especialidades de Sener que podrán conocerse en SPIE es el diseño, fabricación, integración y verificación y puesta en marcha de subsistemas de instrumentación para telescopios, con referencias como el sistema de actuación de la cámara panorámica JPCam del telescopio T250, que está siendo construido en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (Teruel). En este proyecto, Sener es responsable del diseño, fabricación, verificación y entrega tanto de la estructura de soporte como del sistema de actuadores que anclará dicha cámara al telescopio. Este último es uno de los sistemas más complejos y críticos de la JPCam.

También destacan la calibración y el subsistema de guiado secundario del instrumento HARMONI del telescopio E-ELT (European Extremely Large Telescope), donde Sener ha realizado el diseño conceptual; el subsistema de las ruedas de filtros de OSIRIS, un espectrógrafo multiobjeto de baja resolución y rendija ancha, instalado en el Gran Telescopio de Canarias (GTC); así como las electrónicas de los subsistemas DTU (unidad de traslación del detector) y CSU (unidad de máscaras configurables) de EMIR, un espectrógrafo multiobjeto de infrarrojos, también para el GTC, que trabajará en condiciones criogénicas; la unidad principal de GRAAL (acrónimo inglés de sistema de óptica adaptativa de capas bajas asistido por láser), un módulo de óptica adaptativa para el telescopio VLT (Very Large Telescope); y el brazo robótico ACD (acrónimo inglés de Dispositivo de Calibración de Amplitud) para el radiotelescopio ALMA, encargado de ubicar las cargas calibradas frente a los receptores de sus antenas.

Por último, la empresa mostrará sus capacidades generales para grandes proyectos en Espacio, a través de referencias como Solar Orbiter, la misión al Sol de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Nasa. En este programa Sener está trabajando paralelamente en cinco contratos diferentes: el subsistema de antenas, el subsistema de filtros pasa-muros (feed throughs), el instrumento Boom y los instrumentos científicos EPD y So-Phi. Solo el subsistema de antenas representa el mayor contrato en la historia de Espacio de Sener, como responsable final del subsistema completo.

En Espacio, Sener ofrece, desde hace casi medio siglo, servicios de ingeniería y producción en tres ámbitos: mecanismos de precisión, sistemas ópticos y sistemas de guiado, navegación y control (GNC). Actualmente, es una empresa líder en la industria espacial y su cartera de referencias incluye más de 259 equipos y sistemas embarcados en satélites y vehículos espaciales de Nasa, ESA, JAXA y Roscosmos que no han registrado fallo alguno.

Además, Sener ha conseguido un aumento progresivo en el nivel de responsabilidad, por lo que aborda, en la actualidad, sistemas cada vez más complejos y obtiene contratos de mayor volumen económico. Por otro lado Sener, presente en el campo de la astronomía terrestre y las grandes instalaciones científicas desde el año 2000, cuenta con una amplia cartera de proyectos que avalan la calidad de sus soluciones, para clientes como el Observatorio Europeo Austral (ESO).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso
Espacio

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023

El satélite CALIPSO, que avanzó en la comprensión mundial del clima, el tiempo y la calidad del aire, finalizó su...

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
Joby-Edwards

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies