PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EASA certifica los nuevos motores Pratt & Whitney Canada 127N de ATR

11/06/2014
en Industria

Toulouse.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha certificado los nuevos motores  PW 127N del ATR 72-600. 

En línea con la tradición del PW 127M, que tiene más de 10 millones de horas de vuelo, el motor PW 127N se caracteriza por un aumento del 4,5% en la potencia máxima de despegue, lo que permite un mayor rendimiento en climas cálidos y en altitud.

Los motores PW 127N se instalarán gradualmente  en los ATR de Avianca entre 2014 y 2015. El primer ATR 72-600 de Avianca equipado con los nuevos motores se entregará en las próximas semanas. Esto permitirá a la compañía aumentar su potencia de despegue en los aeropuertos de altura, incluyendo su centro de operaciones en Bogotá, Colombia. 

La sustitución de los PW 127M será posible mediante cambios de hardware de menor importancia. El nuevo 127N PW recibió recientemente una primera certificación de Transport Canada (TC), la autoridad de aeronavegabilidad canadiense competente.

John Saabas, presidente de Pratt & Whitney Canadá, dijo: "Seguimos desarrollando la familia de motores PW 127 y vamos a implementar nuevas características en el año 2016 que mejorará aún aún más el rendimiento del PW 127M y PW 127N PW ". Y agregó:  "como llevamos haciendo durante décadas, continuamos reduciendo el consumo de combustible y aumentando la fiabilidad de nuestros motores con el fin de hacer que los turbohélices regionales sean aún más competitivos."

Patrick de Castelbajac, consejero delegado de ATR, declaró: "Estamos muy contentos con todo el trabajo realizado por los equipos de Pratt & Whitney, ATR y autoridades de certificación para el desarrollo de un nuevo motor capaz de mejorar las capacidades operativas del ATR 72-600. Con los nuevos motores PW 127N las compañías aéreas que operan en las zonas montañosas se benefician de un mayor rendimiento, manteniendo sus costes de operación y mantenimiento en niveles muy competitivos ."

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies