PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevos proyectos conjuntos ruso-norteamericanos en la ISS

04/06/2014
en Espacio

Moscú.- A pesar de la tensión surgida por la crisis de Ucrania, Rusia y EEUU podrían anunciar en breve nuevos proyectos conjuntos en la Estación Espacial Internacional (ISS), según informa el diario ruso ‘Izvestia’ recogido por la agencia RIA Novosti.

Conforme a dichos medios informativos, ambos países comenzaron a negociar la puesta en marcha de varios estudios científicos y la utilización conjunta de sistemas instalados en los módulos ruso y estadounidense.

Según el subdirector del Instituto de Problemas Médico-Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia, Oleg Orlov, la agencia espacial Roscosmos apuesta por intensificar el programa científico realizado a bordo del complejo orbital.

“Estamos preparados para ello y en particular discutimos con los socios norteamericanos la posible consolidación de los recursos disponibles en los segmentos ruso y estadounidense de la ISS para realizar parte de los estudios de forma conjunta”, indicó Orlov.

Aclaró que el objetivo es que los investigadores puedan aprovechar las capacidades técnicas de ambos módulos. “También se podría plantear una mayor implicación de los tripulantes en el programa científico”, agregó.

El Grupo Conjunto ruso-estadounidense de Biología y Medicina Espacial creado hace más de 40 años mantuvo sus actividades incluso en los momentos más tensos de la Guerra Fría.

“En el pasado mes de abril, después de que la Nasa anunciara sus sanciones a Rusia, el grupo discutió la organización conjunta de experimentos. Quienes se dedican a la biología y el equipo encargado de estudios médicos y fisiológicos también siguen trabajando y analizan la posible colaboración durante la futura misión de un año a bordo de la ISS”, destacó Orlov.

Entre los proyectos que discuten en estos momentos los científicos de Rusia y EEUU figuran experimentos con animales en el nuevo módulo estadounidense. Los proyectos supranacionales son el futuro de las misiones espaciales tripuladas y por tanto la cooperación es algo “necesario y útil”, comenta Andréi Ionin, miembro correspondiente de la Academia de Cosmonáutica de Rusia.

“La cooperación de este tipo siempre ha tenido sentido, puesto que la estación es compartida y muchas de sus instalaciones son utilizadas conjuntamente. Esta experiencia se podrá aprovechar incluso si después de 2020 los países participantes en el proyecto de la ISS ponen fin a su colaboración espacial”, aseguró.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies