PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AutoGas, una alternativa para el handling aeroportuario

02/06/2014
en Infraestructuras

Madrid.- “El AutoGas es hoy una alternativa medioambientalmente viable e inmediata, que aporta eficiencia y ahorro al handling aeroportuario”, concluye Estíbaliz Pombo Barés, de la Gerencia del proyecto AutoGas de Repsol, según publica la revista Actualidad Aeroespacial en su edición correspondiente a este mes de junio.

El AutoGas es una mezcla de butano y propano, cuyo origen -en un 60%- son los pozos de gas natural. Es la alternativa más utilizada en el mundo, con 21 millones de vehículos. De éstos, 10 millones circulan por Europa y en España la cifra supera los 28.000. Entre sus características destacan, sus bajas emisiones, su reducción de ruido y su menor coste (hasta el 40% respecto a los carburantes convencionales).

El AutoGas, en este sentido, es un carburante alternativo muy eficaz para reducir emisiones en los aeropuertos, como ha demostrado una prueba piloto realizada por Repsol y Groundforce (Grupo Globalia) en un aeropuerto español. Las conclusiones de esta prueba señalan que “los resultados fueron satisfactorios en todos los aspectos, cumpliéndose todos los objetivos esperados”.

En la prueba piloto, Repsol dispuso en el aeropuerto de un ‘skid’ o unidad autónoma que suministró de AutoGas durante varios meses a dos tractores de carreteo, dos vehículos ligeros y una furgoneta, con motores aptos para este carburante. Estas pruebas mostraron los atributos del AutoGas como alternativa en el handling aeroportuario.

La mejora de la calidad del aire (o reducción de NOx y PM) de las ciudades es un objetivo compartido por la sociedad, por las administraciones y las empresas. Debido a la actividad que se genera en los aeropuertos, éstos han sido identificados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioa Ambiente (MAGRAMA) en su plan Aire 2013-2016, como uno de los principales focos de dichas emisiones que generan, además de las aeronaves, las actividades del handling aeroportuario.

Por ello Repsol, como empresa líder en el sector energético, comprometida con la consecución de objetivos como la mejora de la calidad del aire, lleva investigando y desarrollando nuevos carburantes y desde hace varios años, liderando la introducción del AutoGas en España en sus propias Estaciones de Servicio, llegando hoy a un número de 256 de las 400 marcadas como objetivo para el 2015.

Su empleo consigue reducciones de NOx de hasta el 98 % y de PM del 100 %. Hay que destacar la facilidad para instalar este suministro, que permite dotar de AutoGas a cualquier aeropuerto, e incluso instalar varios puntos dentro de cada uno de ellos, y todo ello sin inversión alguna por parte de los operadores. Además, por almacenarse en estado líquido, los tiempos de repostaje son iguales que para los vehículos con carburantes convencionales. Esta característica junto con una autonomía y conducciones similares, permite mantener la misma operatividad y productividad, aspecto crítico, especialmente en aeropuertos de gran actividad.

La tecnología de motores a AutoGas permite disponer de vehículos nuevos GSE (Ground Services Equipment) como tractores, cintas o push backs, re-motorizar los existentes o bien optar por una amplia gama de GAV (Ground Acess Vehicles) o turismos que ofrecen los fabricantes.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies