PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo mundial de pasajeros creció un 8,5% en abril

29/05/2014
en Compañías

Ginebra.- El tráfico mundial de pasajeros aumentó en el pasado mes de abril un 8,5% en comparación con el mismo mes del pasado año, según las estadíticas publicadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Creció el tráfico de las aerolíneas de todo el mundo, destacando las del Oriente Medio. La capacidad aumentó un 6,9% y el factor de carga de asientos ganaron 1,2 puntos porcentuales para alcanzar un 79%.

Hay que tener en cuenta, de todas formas, al comparar el mismo mes en ambos años, el efecto de las vacaciones de Semana Santa que el año pasado coincidieron en marzo y no en abril, como éste.   

La capacidad aumentó un 5,8%, elevando el factor de ocupación de 79,4%, hasta 1,2 puntos porcentuales.

"El crecimiento de la demanda en abril es una agradable sorpresa, teniendo en cuenta la tendencia moderada en los últimos meses, pero no es seguro que esta aceleración sea sostenible dadas las tendencias económicas globales, incluyendo un menor crecimiento de China", dijo Tony Tyler, director general y CEO de IATA.

Las compañías europeas registraron un crecimiento de la demanda del 7,9% en comparación con abril de 2013. La actividad económica en la zona euro sigue mejorando, aunque a un ritmo más lento de lo previsto. La capacidad se incrementó en un 5,4% y el coeficiente de ocupación ganó 1,9 puntos porcentuales hasta el 81,4%, el más alto entre todas las regiones, concluyó la IATA.

"En pocos días, la comunidad mundial del transporte aéreo se reunirá en Doha, Qatar, con motivo de la 70 Asamblea General Anual (AGM) de la IATA. La alta demanda registrada en abril confirma la importancia de la aviación civil como un catalizador para el crecimiento económico y la creación de empleo global, mientras que la desaceleración en Japón muestra cómo la industria aérea -y los beneficios que proporciona – es vulnerable a las tasa”, señaló Tyler.

“Quienes visiten la región del Golfo durante la AGM tendrá una oportunidad única de comprobar la capacidad de la aviación civil para estimular el desarrollo, siempre que se sea en un ambiente favorable de negocio y con una infraestructura adecuada", agregó.

.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies