PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigadores alemanes prueban que se puede pilotar un avión sólo con el cerebro

28/05/2014
en Transporte

Berlín.- Un equipo de investigadores alemanes de las Universidades Técnicas de Berlín y  Munich ha anunciado la creación de un sistema denominado ‘Brainflight’, que permite pilotar un avión de forma precisa únicamente mediante el control cerebral, informa el portal ‘Techcrunch’.

El objetivo de este programa financiado por la Unión Europea, es demostrar que es posible pilotar un avión sólo con los impulsos del cerebro. Parece que incluso personas con poca o ninguna experiencia han sido capaces de volar fácilmente, aunque sólo en simuladores, mediante un interface directo al cerebro.

El proyecto, liderado por el profesor Florian Holzapfel , tiene por objeto demostrar  que cualquier persona puede volar un avión sin mucho entrenamiento previo. "Un objetivo a largo plazo del proyecto es hacer accesible el vuelo a más gente", dijo el ingeniero Tim Fricke en un comunicado. "Volar sólo con el control del cerebro  resultaría más fácil", agregó.

Siete personas participaron en las pruebas del simulador de vuelo. Había diferentes niveles de experiencia de vuelo, incluyendo una persona sin ninguna experiencia práctica. La precisión con la que estos pilotos de prueba manejaron los comandos de vuelo con el pensamiento habría sido suficiente, en parte, para cumplir con los requisitos de un examen para obtener licencia de vuelo. "Una de las pruebas era ser capaz de seguir ocho de cada diez destinos con una desviación de sólo 10 grados", señaló Fricke. Varios de los participantes en la prueba también lograron la aproximación de aterrizaje bajo escasa visibilidad. Uno incluso aterrizó a tan sólo unos metros de la línea central.

Aún no ha habido un pronunciamiento sobre la disponibilidad o posibilidades de aplicar el sistema creado, pero el equipo lo presentará el próximo mes de septiembre en el  Congreso Alemán de Viajes Aeroespaciales.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies