PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus busca alternativas al suministro ruso de titanio

21/05/2014
en Industria

Berlín.- Airbus ha comenzado a explorar opciones alternativas de suministro de titanio en caso de que las sanciones europeas a Rusia por la crisis de Ucrania interrumpan el abastecimiento, según declaró en la ILA de Berlín el director de operaciones de la División de aviones comerciales del constructor aeronáutico europeo, Günther Butschek.

Un grupo de trabajo está estudiando la compra tanto de titanio como de materia prima y piezas procedentes de Rusia. “Ha entrado en conversaciones con potenciales proveedores alternativos para compensar cualquier déficit de Rusia. Pero en este momento no vemos ningún impacto concreto a corto plazo", dijo Butschek.

La corporación rusa VSMPO-Avisma, el mayor productor de titanio del mundo, suscribió en el año 2009 con Airbus un contrato a largo plazo para el suministro de titanio hasta el año 2020 por valor de 4.000 millones de dólares. El pasado mes de agosto el constructor aeronáutico europeo reforzó su alianza con la misma corporación rusa, a través de la empresa conjunta Ural Boeing Manufacturing (UBM). Ambos socios acordaron abrir una nueva planta en Rusia que permita doblar la producción en 2016.  

La corporación rusa es, desde hace dos décadas, el principal proveedor de titanio para Airbus y para el consorcio aeroespacial europeo antes denominado EADS. Siendo el mayor fabricante mundial de titanio, cubre en un 60% la demanda del grupo.

En 2014, Airbus tiene previsto suministrar unos 630 aviones nuevos, mientras que la cartera de pedidos, según sus estimaciones, se situará en 800 aeronaves para finales del año.

Hasta el momento, la UE ha prohibido la entrada y congelados los activos a 61 altos funcionarios y empresarios rusos por considerarlos responsables de “atentar contra la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”. Bruselas no descarta además la eventualidad de un “tercer paquete” de sanciones que incluirá medidas de carácter económico.

El titanio es cada vez más importante en la producción de aviones comerciales. Airbus y su competidor norteamericano Boeing  aumentan el uso de materiales compuestos. La estructura del nuevo modelo de Airbus A350XWB, ahora en pruebas de vuelo, tiene un 14 % de titanio. El titanio tiene propiedades que lo hacen particularmente útil en la reducción de estructuras de materiales compuestos y de aluminio. Ambos fabricantes de aviones dependen en gran medida de los proveedores rusos.

Las sanciones occidentales contra Rusia, a pesar de que afecta a la economía local, por el momento no han hecho mella en la demanda de aviones, dijo el jefe de ventas de Airbus, John Leahy, añadiendo que es incierto lo que puede suceder en el futuro.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies