PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia no puede cerrar la ISS

20/05/2014
en Espacio

Berlín.- “Las fricciones entre Estados Unidos y Rusia a causa de la crisis de Ucrania no van a provocar el fin de la Estación Espacial Internacional (ISS)” indicó el administrador de la Nasa, Charles Bolden, descartando que una de las empresas científicas más prestigiosas del mundo pueda ser víctima de desacuerdos políticos.

Bolden salió así al paso de las afirmaciones de responsables de Roscosmos, quienes anunciaron que podría cesar su cooperación con EE UU en el proyecto a partir del 2020. Aunque Japón, Europa y Canadá son también miembros, todos dependen de las cápsulas rusas Soyuz para transportar astronautas a la estación, desde que la Nasa retiró su flota de transbordadores.

"No hay ningún aliado que pueda terminar por sí solo los trabajos en la ISS", dijo Bolden a la prensa en Berlín, donde asiste a la ILA, que se desarrolla estos días en la capital alemana.

Bolden añadió que la cooperación entre la Nasa y la agencia espacial rusa Roscosmos en la estación no ha cambiado absolutamente en los últimos años. El proyecto ha soportado la atmósfera crecientemente fría entre ambos países. Pero incluso así, Bolden indicó que si por una u otra razón un país abandona el proyecto, los otros lo continuarían.

"No hay aliados indispensables en la ISS", dijo. La Nasa espera que compañías privadas como SpaceX puedan desarrollar cohetes y cápsulas para llevar astronautas a la estación para 2017.

A la pregunta de si hay posibilidades de integrar a China en el proyecto, habida cuenta de que actualmente la Nasa no puede cooperar con ese país en vuelos espaciales tripulados, Bolden dijo: "No hay nada que indique que nuestra relación vaya a cambiar".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies