Madrid.- Mónica Martínez, presidenta de GMV, destacó el pasado martes durante su intervención en la tribuna especializada ‘Foro España Innova’ la necesidad de aprovechar “la enorme oportunidad de crecimiento del sector espacial, uno de los pocos que durante 2009-2012, en plena crisis económica mundial, mostró un crecimiento del 25%”.
La presidenta de GMV fue presentada por Reinhard Silberberg, embajador de la República Federal de Alemania en España, quién alabó la trayectoria científica de Mónica Martínez así como su papel al frente de su compañía y destacó la trayectoria de crecimiento de GMV y su alta capacidad de innovación y diversificación, “lo que le han convertido en una de las principales empresas tecnológicas españolas, líder internacional en numerosos campos de actividad”.
Durante su intervención, Mónica Martínez abogó por crear “conciencia social sobre la importancia de la investigación para la competitividad y el crecimiento sostenible de un país” y apuntó que para el futuro de Europa “es crucial potenciar la ventaja tecnológica así como mantener y fomentar nuestro talento, nuestros profesionales altamente cualificados y motivados”. Asimismo, subrayó que “la carrera por ser competitivos en el mundo es la carrera por la innovación y el conocimiento”.
En esta línea, Martínez recalcó la necesidad de realizar “una conexión más íntima entre el mundo de la ciencia y el mundo empresarial incentivando la comunicación y la interacción para evidenciar áreas que sean de interés para ambos”, unas áreas en las que “poder desarrollar proyectos de innovación punteros con aplicaciones a corto y medio plazo y que a la vez supongan un reto a la investigación y por lo tanto un avance en el conocimiento.”
Asimismo, Martínez destacó la investigación en el sector espacial “como uno de los campos que más ha despertado la curiosidad humana y más conocimientos e innovaciones ha generado”, recalcando la necesidad de aprovechar “la enorme oportunidad de crecimiento de este sector. En este sentido también señaló “la gran capacidad del sector en la generación de nuevas aplicaciones, nuevos productos y servicios”, destacando que en 2012 “la industria aeroespacial española ya estaba formada por más de 20 empresas, con más de 3.300 empleados, y su facturación superaba los 730 millones”.
En su intervención, Mónica también resumió los proyectos más innovadores desarrollados por GMV en el sector espacio; que le han llevado a ser líder mundial en el desarrollo de Sistemas de Control en Tierra para operadores de satélites, así como otros proyectos que está desarrollando en el sector transporte, en el de la telemedicina o en el de la Ciberseguridad.
Para finalizar su intervención, la presidenta de GMV hizo un llamamiento hacia la necesidad de coordinación de las distintas administraciones y recalcó que “durante la próxima Conferencia Ministerial a finales de este año, España tiene una oportunidad única de volver al lugar que le corresponde en esta gran aventura humana que es la exploración del espacio; un lugar más acorde a la importancia de España en el conjunto de la Unión Europea y más acorde al gran potencial de la tecnología y de la ciencia espacial española”.