PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda Venus Express se dispone a penetrar la atmósfera hostil de Venus

19/05/2014
en Espacio

París.- Tras ocho años en órbita, la nave de la ESA Venus Express ha completado las observaciones científicas de rutina y se prepara para penetrar en la atmósfera hostil del planeta. La sonda fue lanzada en una nave Soyuz–Fregat desde el cosmódromo ruso de  Baikonur, en Kazajistan, el 9 de noviembre de 2005 y llegó a Venus el 11 de abril de  2006. 

Durante estos años la sonda ha permanecido en una órbita muy elíptica en torno al planeta, que la lleva hasta a 66.000 kilómetros sobre el polo Sur en su punto más alejado -lo que le ha permitido obtener impresionantes vistas globales-, y a solo 250 kilómetros sobre el polo Norte, cerca de las capas superiores de la atmósfera del planeta. 

Gracias a sus siete instrumentos, la nave ha proporcionado un completo estudio de la ionosfera, la atmósfera y la superficie del planeta. “Venus Express nos ha mostrado la gran variabilidad de este planeta a corto y largo plazo y también nos ha dado pistas sobre cómo ha cambiado desde que se formó hace 4.600 millones de años”, dice Håkan Svedhem, el jefe científico de la misión, de la ESA. “Esta información nos ayuda a descifrar qué hizo que Venus y la Tierra acabaran siendo tan diferentes, pero también hemos advertido que comparten algunas características”, añadió.

La temperatura de la superficie de Venus supera los 450°C, muy superior a la de un horno normal de cocina. Es además enormemente densa, y los gases que la componen son tóxicos para nosotros. Pero el análisis químico de la superficie rocosa realizado por los detectores infrarrojos de la misión han revelado que Venus podría haber tenido en el pasado un sistemas de placas tectónicas como el que tiene hoy la Tierra, e incluso un océano de agua. 

Al igual que la Tierra, Venus está perdiendo partes de su atmósfera superior al espacio. En concreto, Venus Express ha detectado que escapan al espacio el doble de átomos de hidrógeno que de oxígeno. Dado que la molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, las observaciones indican que en la atmósfera se está produciendo desintegración de agua. 

Hoy en día hay 100.000 veces más agua en la Tierra que en Venus. Pero ambos planetas son alrededor del mismo tamaño y se formaron en la misma época, así que los dos deben haber tenido aproximadamente la misma cantidad de agua en las etapas tempranas de su formación. 

La sonda también ha observado con gran detalle la parte alta de las nubes, a unos 70 kilómetros de altitud sobre la superficie del planeta. Eso incluye un vórtice gigantesco que gira sobre el polo Sur y que guarda cierto parecido con los huracanes terrestres. La nave ha detectado también -por su firma electromagnética- rayos generados en nubes de ácido sulfúrico. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies