PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat y NEC darán conectividad a 648 poblaciones rurales de Colombia

19/05/2014
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, junto con NEC de Colombia S.A., ha comenzado a instalar los primeros kioscos digitales que les fueron adjudicados en licitación el pasado mes de diciembre por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de aquel país.

La unión temporal Hispasat-NEC obtuvo la adjudicación para instalar, operar y administrar 648 kioscos digitales en el país, dentro de la segunda fase del Plan Kioscos Vive Digital Colombia.

Los kioscos son espacios ubicados en establecimientos y sedes educativas de zonas rurales y apartadas del país que carecen de conectividad, donde sus habitantes podrán beneficiarse de servicios de telecomunicaciones tales como acceso a Internet vía satélite, telefonía nacional e internacional, alfabetización digital y gobierno electrónico, entre otros.

Los departamentos en los que Hispasat y NEC de Colombia desplegarán este servicio son: Amazonas, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Guainía, Quindío, Risaralda y Vaupés. Los primeros kioscos han comenzado a funcionar en los departamentos de Amazonas, Boyacá y Cundinamarca. Para el mes de septiembre estarán todos operativos.

La tecnología satelital representa un gran avance para consolidar el acceso universal a Internet. La solución vía satélite proporcionada por Hispasat permite establecer la conexión a Internet con independencia de la ubicación geográfica del usuario, mediante la simple instalación de una pequeña antena, llevando hasta las zonas rurales los servicios avanzados de banda ancha que hasta ahora sólo se encontraban en grandes ciudades. El satélite es, por tanto, una herramienta fundamental para la reducción de la brecha digital en zonas despobladas o de difícil acceso, a las que no llegan la redes terrestres. En estos lugares, el satélite es la única solución posible para conectar a estas comunidades con el resto del mundo y potenciar su desarrollo económico y social.

El Plan Kioscos Vive Digital, la mayor inversión en tecnología que realiza el Gobierno colombiano en sus zonas rurales, busca incentivar de forma integral la oferta y la demanda de los servicios digitales con proyectos como los kioscos digitales. Su objetivo es lograr que el 100% de las poblaciones de más de 100 habitantes tengan al menos un punto de acceso comunitario a Internet. De este modo se facilitará la inclusión social de más de dos millones de colombianos que viven en zonas remotas por medio de las tecnologías de la información.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies