PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Soyuz TMA-11M aterrizó en Kazajistán con tres astronautas a bordo

14/05/2014
en Espacio

Moscú.- La nave espacial Soyuz TMA-11M, con tres astronautas a bordo, aterrizó con éxito en Kazajistán seis meses después de su permanencia en la Estación Espacial Internacional (ISS), según anunció el Centro Ruso de Control de Vuelos.

La cápsula aterrizó en la zona prevista, a unos 147 kilómetros al sureste de la ciudad kazaja de Dzhezkazgan. Los astronautas que viajaban en ella, el ruso Mikhail Tyurin, el estadounidense Richard Mastracchio y el japonés Koichi Wakata, se encuentrann en perfectas condiciones. 

Los tres astronautas partieron el pasado 7 de noviembre con la llama olímpica de los Juegos de Invierno de Sochi, celebrados del 7 al 24 de febrero en esta ciudad rusa del mar Negro.

En la Estación permanecen los rusos Alexander Skvortsov y Oleg Artemiev y el estadounidense Steven Swanson, a quienes se unirán el próximo día 28 el alemán Alexandre Gerst, el norteamericano Reid Wiseman y el ruso Max Suraiev.

El martes por la noche, Koichi Wakata, que en marzo se convirtió en el primer comandante japonés de la ISS, transfirió el mando de la Estación a Swanson en una pequeña ceremonia a bordo.

La crisis ucraniana, la peor entre Moscú y Occidente desde la Guerra Fría, podría repercutir en la ISS, puesta en órbita en 1998, y que ha costado en total unos 100.000 millones de dólares. Rusia anunció ayer que no tiene intención de prolongar la financiación de la ISS más allá de 2020, que es lo que desea Washington.

Desde el cese de las misiones espaciales norteamericanas, los cohetes rusos Soyuz son el único medio para llevar y traer a astronautas a la ISS.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies